Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Mucinex Allergy Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

    Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

    Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Mucinex Allergy Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

    Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

    Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de isatuximab

by Dr. Eduardo Vargas
05/08/2022
0

isatuximab

Nombre genérico: isatuximab [ EYE-sa-TUX-i-mab ]
Nombre de la marca: Sarclisa
Forma de dosificación: solución intravenosa (irfc 20 mg/mL)
Clase de fármaco: anticuerpos monoclonales CD38

¿Qué es isatuximab?

Isatuximab se usa para tratar el mieloma múltiple en adultos. Isatuximab generalmente se administra en combinación con otro medicamento contra el cáncer (carfilzomib o pomalidomida) y un esteroide (dexametasona).

Isatuximab se administra después de que otros tratamientos contra el cáncer no hayan funcionado o hayan dejado de funcionar.

Isatuximab también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Advertencias

Antes de usar isatuximab, informe a su médico acerca de todas sus condiciones médicas o alergias, todos los medicamentos que usa y si está embarazada o amamantando.

Antes de tomar este medicamento

No debe recibir tratamiento con isatuximab si es alérgico a este.

Es posible que deba tener una prueba de embarazo negativa antes de comenzar este tratamiento.

Isatuximab puede causar daño al bebé nonato. Use un método anticonceptivo eficaz para prevenir el embarazo mientras usa isatuximab y durante al menos 5 meses después de su última dosis.

Si usa isatuximab mientras está embarazada, asegúrese de que cualquier médico que atienda a su nuevo bebé sepa que usó este medicamento durante el embarazo. Estar expuesto a isatuximab en el útero podría afectar el programa de vacunación de su bebé durante los primeros meses de vida.

No debe usar isatuximab junto con pomalidomida si está embarazada o planea quedarse embarazada. La pomalidomida puede causar defectos de nacimiento graves y potencialmente mortales con solo una dosis.

Tanto los hombres como las mujeres que usan pomalidomida deben usar un método anticonceptivo eficaz para prevenir el embarazo. Informe a su médico de inmediato si se produce un embarazo mientras la madre o el padre están usando isatuximab y pomalidomida.

No debe amamantar mientras usa isatuximab.

El uso de isatuximab puede aumentar su riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer. Pregúntele a su médico acerca de este riesgo.

Medicamentos relacionados/similares

Kyprolis, Revlimid, Darzalex, Velcade, Pomalyst, Kyprolis, Ninlaro

¿Cómo se administra isatuximab?

Isatuximab se administra como una infusión en una vena. Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección.

Lo observarán de cerca durante al menos 30 minutos después de las 2 primeras infusiones para asegurarse de que no tenga una reacción alérgica.

Isatuximab se administra en un ciclo de tratamiento de 28 días. Es posible que necesite usar el medicamento solo durante ciertos días de cada ciclo. Su médico determinará cuánto tiempo debe tratarlo con este medicamento.

Es posible que le administren otros medicamentos para ayudar a prevenir efectos secundarios graves o una reacción alérgica. Siga usando estos medicamentos durante el tiempo que su médico le haya recetado.

Lea todas las guías de medicamentos que reciba para los otros medicamentos utilizados en combinación con isatuximab.

Isatuximab puede reducir sus recuentos de células sanguíneas. Su sangre deberá analizarse con frecuencia. Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse según los resultados.

Este medicamento puede afectar los resultados de ciertas pruebas médicas. Dígale a cualquier médico que lo atiende que está usando isatuximab.

Si recibe una transfusión de sangre o plasma, informe al personal que está siendo tratado con isatuximab.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Llame a su médico para recibir instrucciones si pierde una cita para su inyección de isatuximab.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Dado que isatuximab lo administra un profesional de la salud en un entorno médico, es poco probable que ocurra una sobredosis.

¿Qué debo evitar mientras recibo isatuximab?

Siga las instrucciones de su médico sobre cualquier restricción de alimentos, bebidas o actividad.

Efectos secundarios de isatuximab

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Algunos efectos secundarios pueden ocurrir durante la inyección. Dígale a su médico si siente frío, picazón, náuseas, siente que podría desmayarse o tiene tos, dolor de cabeza, congestión nasal o secreción nasal, sensación de opresión en la garganta, latidos cardíacos fuertes, palpitaciones en el pecho o dificultad para respirar.

El isatuximab puede provocar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • moretones fáciles, sangrado inusual, manchas moradas o rojas debajo de la piel;

  • conteo bajo de glóbulos blancos–fiebre, llagas en la boca, llagas en la piel, dolor de garganta, tos, dificultad para respirar;

  • bajo nivel de glóbulos rojos (anemia)–piel pálida, cansancio inusual, sensación de desvanecimiento o falta de aliento, manos y pies fríos; o

  • síntomas de neumonía–tos con mucosidad, dolor de pecho, sensación de que le falta aire al respirar.

Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse o suspenderse permanentemente si tiene ciertos efectos secundarios.

Los efectos secundarios comunes de isatuximab pueden incluir:

  • recuentos bajos de glóbulos;

  • neumonía;

  • Diarrea; o

  • síntomas de resfriado como congestión nasal, estornudos, dolor de garganta;

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Información de dosificación de isatuximab

Dosis habitual en adultos para el mieloma múltiple:

EN COMBINACIÓN CON POMALIDOMIDA Y DEXAMETASONA:
-Ciclo 1: 10 mg/kg IV los días 1, 8, 15 y 22 (semanalmente)
-Ciclo 2 y siguientes: 10 mg/kg IV los días 1 y 15 (cada 2 semanas)
-Cada ciclo de tratamiento consta de un período de 28 días.
-La terapia se repite hasta progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.

Premedicaciones recomendadas (administrar de 15 a 60 minutos antes de la infusión):
-Dexametasona 40 mg por vía oral o IV (o 20 mg por vía oral o IV para pacientes de 75 años o más).
– Acetaminofén de 650 mg a 1000 mg por vía oral (o equivalente).
-antagonistas H2.
-Difenhidramina 25 a 50 mg por vía oral o IV (o equivalente). Se prefiere la vía IV para al menos las primeras 4 infusiones.

Uso: en combinación con pomalidomida y dexametasona para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos 2 terapias previas que incluyen lenalidomida y un inhibidor del proteasoma

Dosis geriátrica habitual para el mieloma múltiple:

EN COMBINACIÓN CON POMALIDOMIDA Y DEXAMETASONA:
-Ciclo 1: 10 mg/kg IV los días 1, 8, 15 y 22 (semanalmente)
-Ciclo 2 y siguientes: 10 mg/kg IV los días 1 y 15 (cada 2 semanas)
-Cada ciclo de tratamiento consta de un período de 28 días.
-La terapia se repite hasta progresión de la enfermedad o toxicidad inaceptable.

Premedicaciones recomendadas (administrar de 15 a 60 minutos antes de la infusión):
-Dexametasona 40 mg por vía oral o IV (o 20 mg por vía oral o IV para pacientes de 75 años o más).
– Acetaminofén de 650 mg a 1000 mg por vía oral (o equivalente).
-antagonistas H2.
-Difenhidramina 25 a 50 mg por vía oral o IV (o equivalente). Se prefiere la vía IV para al menos las primeras 4 infusiones.

Uso: en combinación con pomalidomida y dexametasona para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que han recibido al menos 2 terapias previas que incluyen lenalidomida y un inhibidor del proteasoma

¿Qué otras drogas afectarán a isatuximab?

Otros medicamentos pueden afectar el isatuximab, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. Informe a su médico sobre todos sus medicamentos actuales y cualquier medicamento que comience o deje de usar.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Mucinex Allergy Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Mucinex Alergia fexofenadina 180 mg (R 194) Alergia Mucinex Nombre genérico: fexofenadina Marcas comerciales: Allegra, Aller-Ease, Children's Allegra Allergy, Mucinex...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Fexofenadina sistémica 180 mg (93 7253) Wal-Fex Nombre genérico: fexofenadina Marcas comerciales: Allegra, Aller-Ease, Children's Allegra Allergy, Mucinex Allergy, Wal-FexClase...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Aller-Ease Nombre genérico: fexofenadina Marcas comerciales: Allegra, Aller-Ease, Children's Allegra Allergy, Mucinex Allergy, Wal-FexClase de drogas: Antihistamínicos ¿Qué es Aller-Ease?...

Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Axicabtagene ciloleucel Nombre genérico: axicabtagene ciloleucel Nombre de la marca: YescartaForma farmacéutica: suspensión intravenosa (-)Clase de fármaco: Antineoplásicos diversos ¿Qué...

Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Tuxarin ER Nombre genérico: clorfeniramina y codeína Nombres comerciales: Codar AR, Tuxarin ER, Tuzistra XRClase de fármaco: combinaciones de las...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de levofloxacina

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Levofloxacino sistémico 250 mg (TEVA 7291) Levofloxacina (inyección) Nombre genérico: levofloxacina (inyección) Nombre de la marca: LevaquinForma de dosificación: solución...

Usos oftálmicos de ranibizumab, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Ranibizumab (oftálmico) Nombre genérico: ranibizumab (oftálmico) Marcas comerciales: Lucentis, Byooviz, Susvimo ​​Implant Kit, SusvimoForma farmacéutica: solución intravítrea (10 mg/mL; 6...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Vanacof DM

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Vanacof DM Nombre genérico: dextrometorfano, guaifenesina y fenilefrina Nombres de marca: Broncotron-D, Duravent DM, Giltuss, Mucinex Fast-Max Severe...

Hidrocortisona tópica Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

hidrocortisona tópica Nombre genérico: hidrocortisona tópica Marcas: Ala-Cort, Aquanil HC, Beta HC, Cortizone-5, Dermarest Plus Anti-Itch, ... mostrar todas las...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos