Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

    Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

    Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de leflunomida

by Dr. Eduardo Vargas
05/08/2022
0

Leflunomida sistémica 10 mg (W 01)

leflunomida

Nombre genérico: leflunomida [ le-FLOO-noe-mide ]
Nombre de la marca: Arava
Forma de dosificación: tableta oral (10 mg; 20 mg)
Clases de medicamentos: antirreumáticos, inmunosupresores selectivos

¿Qué es la leflunomida?

La leflunomida afecta el sistema inmunológico y reduce la hinchazón y la inflamación en el cuerpo.

La leflunomida se usa para tratar los síntomas de la artritis reumatoide.

La leflunomida también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Advertencias

No use leflunomida si está embarazada y deje de tomar leflunomida si cree que podría estar embarazada. Use un método anticonceptivo para prevenir el embarazo mientras esté tomando leflunomida y hasta que complete un procedimiento de “eliminación de drogas”.

La leflunomida puede causar daño hepático severo o fatal. Informe a su médico si tiene antecedentes de enfermedad hepática o si también usa otros medicamentos como: analgésicos o para la artritis (incluidos aspirina, Tylenol y Advil/Motrin), medicamentos para tratar la tuberculosis u otras infecciones, medicamentos para las convulsiones, parto hormonal terapia de control o de reemplazo hormonal, quimioterapia, medicamentos para reducir el colesterol, medicamentos para el corazón o medicamentos para la presión arterial.

Su función hepática deberá evaluarse con frecuencia y es posible que deba dejar de tomar leflunomida según los resultados de estas pruebas.

Medicamentos relacionados/similares

Humira, Humira, hidroxicloroquina, Enbrel, Remicade, Rituxan, Orencia

Antes de tomar este medicamento

No debe usar este medicamento si es alérgico a la leflunomida o teriflunomida, o si:

  • está embarazada (deberá tener una prueba de embarazo negativa antes de comenzar este tratamiento);

  • tiene una enfermedad grave del hígado; o

  • también está usando teriflunomida.

No use leflunomida si está embarazada o puede quedar embarazada. Evite quedar embarazada hasta que deje de tomar leflunomida y se someta a un procedimiento de “eliminación de drogas” para ayudar a su cuerpo a deshacerse de este medicamento. Deje de tomar leflunomida y llame a su médico de inmediato si no tiene un período o cree que podría estar embarazada.

Para asegurarse de que la leflunomida sea segura para usted, informe a su médico si tiene:

  • antecedentes de enfermedad hepática o hepatitis (la leflunomida puede causar problemas hepáticos graves);

  • una infección grave o no controlada;

  • enfermedad del riñon;

  • problemas nerviosos, como neuropatía causada por diabetes;

  • antecedentes de tuberculosis;

  • un sistema inmunitario débil o un trastorno de la médula ósea; o

  • si está usando cualquier medicamento que debilite su sistema inmunológico (como medicamentos contra el cáncer o esteroides).

Use un método anticonceptivo para evitar el embarazo mientras toma este medicamento. Después de dejar de tomar leflunomida, continúe usando un método anticonceptivo hasta que se haya hecho análisis de sangre para asegurarse de que el medicamento haya sido eliminado de su cuerpo.

Pregúntele a su médico si debe usar un método anticonceptivo de barrera (preservativo o diafragma con espermicida). El uso de anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, inyecciones, implantes, parches para la piel y anillos vaginales) puede aumentar su riesgo de daño hepático mientras toma leflunomida.

No se sabe si la leflunomida pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No debe amamantar mientras usa este medicamento.

¿Cómo debo tomar leflunomida?

Antes de comenzar el tratamiento con leflunomida, su médico puede realizar pruebas para asegurarse de que no tenga tuberculosis u otras infecciones.

Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis. No use leflunomida en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado.

Su presión arterial deberá controlarse con frecuencia.

La leflunomida puede reducir las células sanguíneas que ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y ayudan a que su sangre se coagule. Su sangre deberá analizarse con frecuencia. Es posible que su tratamiento con leflunomida se detenga por un período breve según los resultados de estas pruebas.

Su función hepática también necesitará ser evaluada con frecuencia, y es posible que deba dejar de tomar leflunomida según los resultados de estas pruebas.

Después de dejar de tomar leflunomida, es posible que deba recibir tratamiento con otros medicamentos para ayudar a su cuerpo a eliminar la leflunomida rápidamente. Si no se somete a este procedimiento de eliminación del fármaco, la leflunomida podría permanecer en su cuerpo hasta por 2 años. Siga las instrucciones de su médico.

También deberá pasar por este procedimiento de eliminación de medicamentos si planea quedar embarazada después de dejar de tomar leflunomida.

La artritis a menudo se trata con una combinación de medicamentos. Use todos los medicamentos según las indicaciones de su médico. Lea la guía del medicamento o las instrucciones para el paciente proporcionadas con cada medicamento. No cambie sus dosis o el programa de medicamentos sin el consejo de su médico.

Almacene a temperatura ambiente lejos de la humedad, el calor y la luz.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Omita la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis programada. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir diarrea, dolor de estómago, piel pálida, fácil aparición de moretones o sangrado, orina oscura o ictericia (color amarillo de la piel o los ojos).

¿Qué debo evitar mientras tomo leflunomida?

Evite estar cerca de personas que tengan resfriados, gripe u otras enfermedades contagiosas. Póngase en contacto con su médico de inmediato si desarrolla signos de infección.

No reciba una vacuna “viva” mientras usa leflunomida, o podría desarrollar una infección grave. Las vacunas vivas incluyen sarampión, paperas, rubéola (MMR), polio, rotavirus, tifoidea, fiebre amarilla, varicela (varicela), zoster (culebrilla) y vacuna nasal contra la gripe (influenza).

Efectos secundarios de la leflunomida

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

La leflunomida puede provocar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • signos de infección–debilidad repentina o sensación de malestar, fiebre, escalofríos, dolor de garganta, llagas en la boca, encías rojas o hinchadas, dificultad para tragar;

  • dolor o malestar repentino en el pecho, sibilancias, tos seca, sensación de que le falta aire al respirar;

  • moretones con facilidad, sangrado inusual (nariz, boca, vagina o recto), puntos puntiformes morados o rojos debajo de la piel;

  • entumecimiento, hormigueo o dolor ardiente en sus manos o pies;

  • problemas del hígado–náusea, dolor en la parte superior del estómago, picazón, cansancio, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos); o

  • reacción severa de la piel–fiebre, dolor de garganta, hinchazón en su cara o lengua, ardor en sus ojos, dolor en la piel, seguido de una erupción cutánea roja o morada que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

Los efectos secundarios comunes de la leflunomida pueden incluir:

  • náusea, diarrea, dolor de estómago;

  • dolor de cabeza;

  • pruebas de función hepática anormales;

  • adelgazamiento del cabello;

  • dolor de espalda;

  • debilidad;

  • sarpullido; o

  • Alta presión sanguínea.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Información de dosificación de leflunomida

Dosis habitual en adultos para la artritis reumatoide:

Dosis de carga: 100 mg por vía oral una vez al día durante 3 días
Mantenimiento: 20 mg por vía oral una vez al día (si no se tolera bien, la dosis puede reducirse a 10 mg por vía oral una vez al día)

Comentario:
-Se deben controlar los parámetros hematológicos y las enzimas hepáticas.

Usar:
Para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) activa:
-Para reducir los signos y síntomas
-Para inhibir el daño estructural como lo demuestran las erosiones de rayos X y el estrechamiento del espacio articular
-Para mejorar la función física

¿Qué otras drogas afectarán a la leflunomida?

La leflunomida puede causar daño hepático severo o fatal. Este efecto aumenta cuando también usa ciertos otros medicamentos, que incluyen:

  • acetaminofén (Tylenol), aspirina, medicamentos para la gota o la artritis (incluidas las inyecciones de oro); un NSAID (medicamento antiinflamatorio no esteroideo)–ibuprofen (Advil, Motrin), naproxen (Aleve), celecoxib, diclofenac, indomethacin, meloxicam, y otros;

  • un medicamento antibiótico, antifúngico o sulfa; medicina para la tuberculosis; medicamentos antivirales o para el VIH/SIDA; medicina para tratar enfermedades mentales; medicamento para las convulsiones: carbamazepina, fenitoína, ácido valproico y otros;

  • píldoras anticonceptivas o terapia de reemplazo hormonal; esteroides anabólicos–metiltestosterona, “medicamentos para mejorar el rendimiento”; medicamento para el cáncer; o

  • medicamentos para reducir el colesterol–Crestor, Lipitor, Vytorin, Zocor y otros; medicamentos para el corazón o la presión arterial.

Esta lista no está completa y muchas otras drogas pueden interactuar con la leflunomida. Esto incluye medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas y productos a base de hierbas. Entregue una lista de todos sus medicamentos a cualquier proveedor de atención médica que lo atienda. No todas las posibles interacciones se enumeran en esta guía del medicamento.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los nuevos fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR)?

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Isopto Carbacol Nombre genérico: carbacol oftálmico Marcas comerciales: Isopto Carbachol, MiostatClase de fármaco: agentes para el glaucoma oftálmico ¿Qué es...

Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Gluconato de zinc Nombre genérico: gluconato de zinc Nombre de la marca: OrazincFormas de dosificación: pastillas orales (10 mg); tableta...

Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Olodaterol (inhalación) Nombre genérico: olodaterol (inhalación) Nombre comercial: Striverdi RespimatForma de dosificación: aerosol de inhalación (2,5 mcg/inh)Clase de fármaco: broncodilatadores...

Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Anfotericina B Nombre genérico: anfotericina B Marcas comerciales: Fungizone, Fungizone para cultivo de tejidos, AmphocinForma de dosificación: polvo intravenoso para...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Cytra-K Nombre genérico: ácido cítrico y citrato de potasio Clase de droga: Minerales y electrolitos ¿Qué es Cytra-K? Cytra-K es...

Inyección de ceftazidima Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

inyección de ceftazidima Nombre genérico: ceftazidima (inyección) Marcas: Fortaz, Tazicef, Ceptaz, Tazidime, Tazicef Novaplus, ... mostrar todas las 8 marcas...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de Sustol

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Sustol (inyectable) Nombre genérico: granisetrón (inyectable) Clase de fármaco: antagonistas del receptor 5HT3 ¿Qué es Sustol? Sustol bloquea las acciones...

Usos de inhalación de iloprost, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Inhalación de iloprost Nombre genérico: inhalación de iloprost Nombre de la marca: VentavisForma de dosificación: solución para inhalación (10 mcg/mL;...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la tintura de belladona

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Tintura de belladona Nombre genérico: belladona Clase de fármaco: anticolinérgicos/antiespasmódicos ¿Qué es la tintura de belladona? Belladonna Tincture es una...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos