Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Nix Piojos Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias para la salud digestiva de Culturelle

    Cefuroxima oral/inyectable Usos, efectos secundarios y advertencias

    Exondys 51 Usos, efectos secundarios y advertencias

    Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Nix Piojos Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias para la salud digestiva de Culturelle

    Cefuroxima oral/inyectable Usos, efectos secundarios y advertencias

    Exondys 51 Usos, efectos secundarios y advertencias

    Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de mecloretamina

by Dr. Eduardo Vargas
03/08/2022
0

mecloretamina

Nombre genérico: mecloretamina [ mech-klor-EH-tha-meen ]
Nombre de la marca: Mustargen
Clase de fármaco: Agentes alquilantes

¿Qué es la mecloretamina?

La mecloretamina se usa para tratar los síntomas de varios tipos de cáncer. La mecloretamina trata solo los síntomas del cáncer, pero no trata el cáncer en sí.

La mecloretamina a veces también se inyecta en los espacios del cuerpo alrededor del corazón, los pulmones o el estómago para tratar la retención de líquidos en estas áreas causada por el cáncer.

La mecloretamina también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Información importante

Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección. La mecloretamina es altamente tóxica y debe manejarse con cuidado.

No debe recibir mecloretamina si tiene algún tipo de infección.

Informe a las personas que lo cuidan si siente ardor, dolor o hinchazón alrededor de la aguja intravenosa cuando se inyecta mecloretamina. Llame a su médico si desarrolla algún cambio en la piel donde se administró una inyección.

Antes de tomar este medicamento

No debe recibir mecloretamina si es alérgico a ella o si tiene algún tipo de infección.

Para asegurarse de que la mecloretamina sea segura para usted, informe a su médico si tiene:

  • sistema inmunitario débil (causado por una enfermedad o por el uso de ciertos medicamentos);

  • antecedentes de herpes zoster (culebrilla); o

  • si ha recibido recientemente un tratamiento de radiación o de rayos X.

El uso de mecloretamina puede aumentar su riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como la leucemia. Pregúntele a su médico acerca de su riesgo específico.

No reciba mecloretamina si está embarazada. Podría dañar al bebé nonato. Use un método anticonceptivo eficaz para evitar el embarazo durante su tratamiento con mecloretamina. Siga las instrucciones de su médico acerca de cuánto tiempo debe evitar el embarazo después de que termine su tratamiento.

Este medicamento puede afectar la fertilidad (su capacidad para tener hijos), ya sea hombre o mujer.

No se sabe si la mecloretamina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No debe amamantar mientras recibe mecloretamina.

¿Cómo se administra la mecloretamina?

Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección. La mecloretamina es altamente tóxica y debe manejarse con cuidado. Recibirá este medicamento en un hospital o clínica.

Es posible que le administren medicamentos para prevenir las náuseas o los vómitos mientras recibe mecloretamina.

Informe a las personas que lo cuidan si siente ardor, dolor o hinchazón alrededor de la aguja intravenosa cuando se inyecta mecloretamina. Llame a su médico si desarrolla algún cambio en la piel donde se administró una inyección.

La mecloretamina en forma de polvo o líquida mixta puede ser peligrosa si entra en contacto con los ojos, la boca o la nariz, o si entra en contacto con la piel o la ropa. Informe a sus médicos si esto ocurre, lávese la piel con agua y jabón o enjuáguese los ojos con agua durante al menos 15 minutos.

La mecloretamina puede disminuir las células sanguíneas que ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y ayudan a que su sangre se coagule. Su sangre deberá analizarse con frecuencia. Es posible que también sea necesario controlar su función renal y hepática. Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse según los resultados de estas pruebas.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Llame a su médico para recibir instrucciones si olvida una dosis de mecloretamina.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.

¿Qué debo evitar mientras tomo mecloretamina?

Evite estar cerca de personas enfermas o que tengan infecciones. Informe a su médico de inmediato si desarrolla signos de infección.

la mecloretamina puede pasar a los fluidos corporales (orina, heces, vómito). Durante al menos 48 horas después de recibir una dosis, evite que sus fluidos corporales entren en contacto con sus manos u otras superficies. Los cuidadores deben usar guantes de goma mientras limpian los fluidos corporales de un paciente, manipulan basura o ropa contaminada o cambian pañales. Lavarse las manos antes y después de quitarse los guantes. Lave la ropa y las sábanas sucias por separado del resto de la ropa.

No reciba una vacuna “viva” mientras recibe mecloretamina Las vacunas vivas incluyen la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubéola (MMR), el rotavirus, la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla, la varicela, el zoster (culebrilla) y la gripe nasal.

Efectos secundarios de la mecloretamina

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • dolor, ardor, irritación o cambios en la piel donde se aplicó la inyección;

  • vómitos severos por más de 24 horas o tos con sangre;

  • fiebre, escalofríos, debilidad, síntomas de gripe, llagas en la boca y la garganta;

  • piel pálida, sensación de desvanecimiento o dificultad para respirar, latido cardíaco rápido, dificultad para concentrarse;

  • moretones con facilidad, sangrado inusual (nariz, boca, vagina o recto), puntos puntiformes morados o rojos debajo de la piel;

  • dolor en la parte superior del estómago, pérdida del apetito, orina oscura, heces de color arcilla, ictericia (color amarillo de la piel o los ojos);

  • problemas de audición, zumbidos en los oídos; o

  • reacción severa de la piel — fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o la lengua, ardor en los ojos, dolor en la piel, seguido de una erupción cutánea roja o morada que se propaga (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación.

Los efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • mareo, sensación de dar vueltas;

  • náuseas, diarrea; o

  • pérdida temporal del cabello.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

Información de dosificación de mecloretamina

Dosis habitual en adultos para enfermedades malignas:

IV: 0,4 mg/kg ya sea como dosis única o en dosis divididas de 0,1 a 0,2 mg/kg por día
Intracavitario (intrapleural, intraperitoneal): 0,4 mg/kg
Intrapericárdico: 0,2 mg/kg

Comentarios:
-Se debe considerar la presencia de edema o ascitis, por lo que la dosificación se basará en el peso real no aumentado por estas condiciones.
-La posología varía con la situación clínica, la respuesta terapéutica y la magnitud de la depresión hematológica.

Usos:
-Intravenosa: Tratamiento paliativo de la enfermedad de Hodgkin (Estadios III y IV), linfosarcoma, leucemia mielocítica crónica o linfocítica crónica, policitemia vera, micosis fungoide y carcinoma broncogénico.
-Intracavitario e Intrapericárdico: Tratamiento paliativo del carcinoma metastásico que produce derrame pleural, peritoneal y/o pericárdico.

¿Qué otras drogas afectarán a la mecloretamina?

Otros medicamentos pueden interactuar con la mecloretamina, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. Informe a cada uno de sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usa ahora y cualquier medicamento que comience o deje de usar.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Nix Piojos Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Control de piojos Nix Nombre genérico: permetrina tópica Marcas comerciales: Acticin, Elimite, Lice Bedding Spray, Nix Lice Control, RID Home...

Usos, efectos secundarios y advertencias para la salud digestiva de Culturelle

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Cultura Salud Digestiva Nombre genérico: lactobacillus rhamnosus GG Marcas comerciales: Culturelle Digestive Health, Culturelle Health and WellnessClases de medicamentos: antidiarreicos,...

Cefuroxima oral/inyectable Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Cefuroxima sistémica 250 mg (302 LUPIN) Cefuroxima (oral/inyectable) Nombre genérico: cefuroxima (oral/inyectable) Marcas comerciales: Ceftin, Kefurox, Zinacef, Zinacef ADD-Vantage, Zinacef...

Exondys 51 Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Exondys 51 Nombre genérico: eteplirsen Clase de fármaco: Agentes misceláneos sin categorizar ¿Qué es Exondys 51? Exondys 51 funciona ayudando...

Lactobacillus rhamnosus GG Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Lactobacillus rhamnosus GG Nombre genérico: lactobacillus rhamnosus GG Nombres de marca: Culturelle Digestive Health, Culturelle Health and Wellness, Culturelle DS,...

Rhinaris Mist nasal Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Niebla Rhinaris (nasal) Nombre genérico: cloruro de sodio (nasal) Nombres de marca: Afrin Saline, Altamist, Ayr Saline Nasal, Ayr Sinus...

Usos oftálmicos de Pred-G, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Pred-G (oftálmica) Nombre genérico: gentamicina y prednisolona (oftálmica) Marcas comerciales: Pred-G, Pred-G SOPClase de fármaco: esteroides oftálmicos con antiinfecciosos ¿Qué...

Veripred 20 Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

veripred 20 Nombre genérico: prednisolona Marcas comerciales: Flo-Pred, Millipred, Millipred DP, Orapred, Orapred ODT, Pediapred, Veripred 20Clase de fármaco: glucocorticoides...

Usos, efectos secundarios y advertencias de inhalación de cromolín sódico

by Dr. Eduardo Vargas
18/08/2022
0

Cromoglicato de sodio (inhalación) Nombre genérico: cromolín sódico (inhalación) Forma farmacéutica: solución para inhalación (10 mg/mL)Clase de fármaco: estabilizadores de...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos