Parlodel 2.5 mg (PARLODEL 2 1/2)
parlodel
Nombre genérico: bromocriptina (Parlodel) [ BROE-moe-KRIP-teen ]
Clases de fármacos: agentes antiparkinsonianos dopaminérgicos, inhibidores de la prolactina
¿Qué es la bromocriptina (Parlodel)?
Esta guía de medicamentos proporciona información sobre la marca Parlodel de bromocriptina. Cycloset es otra marca de bromocriptina que no se incluye en esta guía de medicamentos.
La marca Parlodel de bromocriptina se usa para tratar ciertas afecciones causadas por un desequilibrio hormonal en el que hay demasiada prolactina en la sangre (hiperprolactinemia). Los niveles altos de prolactina pueden causar problemas sexuales, sofocos, problemas menstruales o infertilidad en las mujeres, pérdida de masa muscular en los hombres, agrandamiento de los senos en hombres y mujeres y falta de desarrollo sexual en los adolescentes. Parlodel también se usa para tratar estos trastornos cuando son causados por un tumor no canceroso de la glándula pituitaria que puede producir un exceso de prolactina.
Parlodel a veces se usa junto con cirugía o radiación para tratar la acromegalia, una afección causada por un tumor en la glándula pituitaria que produce demasiada hormona del crecimiento.
Parlodel también se usa para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson, como rigidez, temblores, espasmos musculares y control muscular deficiente.
La bromocriptina también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
No debe usar Parlodel si tiene presión arterial alta no controlada, si tiene presión arterial alta causada por el embarazo (eclampsia o preeclampsia), o si ha tenido un bebé recientemente y tiene antecedentes de enfermedad arterial coronaria o enfermedad cardíaca grave. Es posible que deba dejar de tomar Parlodel si queda embarazada durante el tratamiento. Siga las instrucciones de su médico.
Parlodel puede hacer que se duerma repentinamente, incluso después de sentirse alerta. Evite manejar u otras actividades peligrosas hasta que sepa cómo Parlodel le afectará.
No amamante.
Informe a su médico de inmediato si queda embarazada mientras toma bromocriptina.
Antes de tomar este medicamento
No debe usar este medicamento si es alérgico a la bromocriptina oa un medicamento ergotamínico (dihidroergotamina, ergotamina, ergonovina, metilergonovina).
No debe usar Parlodel si:
-
está amamantando;
-
tiene presión arterial alta no controlada (hipertensión);
-
tiene hipertensión causada por el embarazo (incluyendo eclampsia y preeclampsia); o
-
recientemente tuvo un bebé y tiene antecedentes de enfermedad de las arterias coronarias o enfermedad cardíaca grave.
La bromocriptina puede contener lactosa. Antes de tomar Parlodel, informe a su médico si tiene una forma hereditaria de intolerancia a la galactosa, deficiencia grave de lactasa o malabsorción de glucosa o galactosa.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
presión arterial alta o baja, enfermedad cardíaca o ataque al corazón;
-
enfermedad hepática o renal;
-
un tumor de la glándula pituitaria;
-
una úlcera de estómago, sangrado estomacal o intestinal; o
-
enfermedad mental o psicosis.
Las personas con enfermedad de Parkinson pueden tener un mayor riesgo de cáncer de piel (melanoma). Pregúntele a su médico acerca de los síntomas de la piel a los que debe prestar atención.
Siga las instrucciones de su médico sobre el uso de este medicamento si está embarazada o queda embarazada. Un tumor pituitario en la madre puede expandirse durante el embarazo. La presión arterial alta también puede ocurrir durante el embarazo y la bromocriptina podría ser peligrosa si la toma una mujer embarazada con presión arterial alta.
Algunas mujeres toman Parlodel para normalizar los períodos menstruales y aumentar sus posibilidades de quedar embarazadas. Informe a su médico tan pronto como quede embarazada. Es posible que deba dejar de tomar Parlodel.
Si no está tomando Parlodel para quedar embarazada, use un método anticonceptivo de barrera (preservativo, diafragma, capuchón cervical o esponja anticonceptiva) para evitar el embarazo durante el tratamiento. Es posible que su médico también quiera que se haga una prueba de embarazo cada 4 semanas durante el tratamiento.
No amamante mientras usa este medicamento.
Parlodel no debe administrarse a un niño menor de 11 años.
¿Cómo debo tomar Parlodel?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta y lea todas las guías de medicamentos o las hojas de instrucciones. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis. Use el medicamento exactamente como se indica.
Tome Parlodel con alimentos, incluso si lo toma a la hora de acostarse.
Necesitará exámenes médicos frecuentes.
No debe dejar de usar Parlodel repentinamente. Siga las instrucciones de su médico acerca de cómo disminuir su dosis.
Almacene a temperatura ambiente lejos de la humedad, el calor y la luz. Mantenga la botella bien cerrada cuando no esté en uso.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Tome el medicamento con alimentos tan pronto como pueda, pero omita la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis. No tome dos dosis a la vez.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, estreñimiento, sudoración, piel pálida, mareos, somnolencia, bostezos, confusión, alucinaciones y desmayos.
¿Qué debo evitar mientras tomo parlodel?
Evite manejar o realizar actividades peligrosas hasta que sepa cómo Parlodel le afectará. Sus reacciones podrían verse afectadas.
Evite levantarse demasiado rápido de una posición sentada o acostada, o puede sentirse mareado.
Beber alcohol con este medicamento puede causar efectos secundarios.
Efectos secundarios de Parlodel
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
Parlodel puede provocar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:
-
entumecimiento, dolor y palidez o decoloración en los dedos de las manos o de los pies (especialmente en clima frío);
-
problemas de visión, secreción nasal constante;
-
dolor de pecho, dolor al respirar, latido cardíaco acelerado, respiración acelerada, sensación de falta de aire (especialmente al acostarse);
-
dolor de espalda, hinchazón en sus tobillos o pies, orinar menos de lo normal o no orinar en absoluto;
-
confusión, alucinaciones, sensación de que se puede desmayar;
-
movimientos musculares que no puede controlar, pérdida de equilibrio o coordinación; o
-
heces con sangre o alquitranadas, tos con sangre o vómito que parece café molido.
Parlodel puede hacer que se duerma durante las actividades normales del día, como trabajar, hablar, comer o conducir. Puede quedarse dormido de repente, incluso después de sentirse alerta. Informe a su médico si tiene algún problema con la somnolencia o la somnolencia diurna.
Es posible que tenga deseos sexuales aumentados, impulsos inusuales de apostar u otros impulsos intensos mientras toma este medicamento. Hable con su médico si esto ocurre.
Los efectos secundarios comunes de Parlodel pueden incluir:
-
mareo;
-
dolor de cabeza;
-
alucinaciones;
-
náuseas, estreñimiento; o
-
movimientos involuntarios anormales.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a parlodel?
A veces no es seguro usar ciertos medicamentos al mismo tiempo. Algunos medicamentos pueden afectar los niveles en sangre de otros medicamentos que toma, lo que puede aumentar los efectos secundarios o hacer que los medicamentos sean menos efectivos.
Informe a su médico sobre todos sus medicamentos actuales. Muchas drogas pueden afectar a Parlodel, especialmente las medicinas para tratar:
-
migrañas;
-
infecciones;
-
condiciones psicóticas tales como trastorno bipolar o esquizofrenia;
-
Enfermedad de Parkinson;
-
Sindrome de la pierna inquieta; o
-
acromegalia (demasiada hormona del crecimiento).
Esta lista no está completa y muchas otras drogas pueden afectar a Parlodel. Esto incluye medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas y productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones entre medicamentos se enumeran aquí.
Parlodel puede hacer que ciertos medicamentos para la migraña sean menos efectivos cuando se toman al mismo tiempo. Evite tomar Parlodel dentro de las 6 horas antes o 6 horas después de tomar un medicamento para el dolor de cabeza debido al cornezuelo del centeno (como dihidroergotamina, ergotamina, ergonovina, metilergonovina).
Muchos otros medicamentos pueden interactuar con la bromocriptina. A continuación se muestra sólo una lista parcial. Informe a su médico si está usando:
-
un antidepresivo, un medicamento sedante u opioide, medicamentos para tratar trastornos psiquiátricos;
-
un medicamento antibiótico o antifúngico, medicamentos contra la malaria;
-
medicamentos para el asma o la alergia;
-
medicamentos contra el cáncer, medicamentos utilizados para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos;
-
medicamentos para reducir el colesterol como simvastatin (Zocor);
-
un medicamento oral para la diabetes;
-
medicamentos para el corazón o la presión arterial, medicamentos para el ritmo cardíaco;
-
medicamentos para el VIH o el SIDA;
-
medicamentos para las convulsiones;
-
sildenafil (Viagra) y otros medicamentos para la disfunción eréctil; o
-
reductores de acidez estomacal.
Esta lista no está completa y existen muchas otras drogas que pueden interactuar con la bromocriptina. Dile al doctor todas las medicinas que tomas. Esto incluye productos recetados, de venta libre, vitamínicos y herbales. No empiece a tomar un nuevo medicamento sin consultar a su médico. Mantenga una lista de todos sus medicamentos y muéstresela a cualquier proveedor de atención médica que lo atienda.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.