Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

    Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

    Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de levofloxacina

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

    Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

    Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de levofloxacina

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de risedronato

by Dr. Eduardo Vargas
28/07/2022
0

Risedronato sistémico 150 mg (APO RIS 150)

risedronato

Nombre genérico: risedronato [ ris-ED-roe-nate ]
Nombres comerciales: Actonel, Atelvia
Formas de dosificación: tableta oral de liberación retardada (35 mg); tableta oral (150 mg; 30 mg; 35 mg; 5 mg)
Clase de fármaco: bisfosfonatos

¿Qué es risedronato?

El risedronato se usa para tratar la osteoporosis causada por la menopausia o el uso de esteroides. El risedronato se usa cuando tiene un alto riesgo de fractura ósea debido a la osteoporosis.

El risedronato también se usa para tratar la enfermedad ósea de Paget.

El risedronato también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Advertencias

No debe tomar risedronato si tiene problemas con el esófago o niveles bajos de calcio en la sangre.

No tome risedronato si no puede sentarse erguido o pararse durante al menos 30 minutos después de tomar el medicamento.

El risedronato puede causar problemas graves en el estómago o el esófago. Deje de usar risedronato y llame a su médico de inmediato si tiene dolor en el pecho, acidez estomacal nueva o que empeora, o dolor al tragar.

También llame a su médico si tiene espasmos musculares, entumecimiento u hormigueo (en las manos y los pies o alrededor de la boca), dolor de cadera nuevo o inusual, o dolor intenso en las articulaciones, los huesos o los músculos.

Antes de tomar este medicamento

No debe tomar risedronato si es alérgico a éste o si tiene:

  • niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalcemia); o

  • problemas con los músculos del esófago (el conducto que conecta la boca y el estómago).

No tome risedronato si no puede sentarse o estar de pie durante al menos 30 minutos. El risedronato puede causar problemas graves en el estómago o el esófago. Debe permanecer erguido durante al menos 30 minutos después de tomar risedronato.

Informe a su médico si alguna vez ha tenido:

  • dificultad al tragar;

  • problemas con su estómago o digestión;

  • hipocalcemia;

  • un problema dental (es posible que necesite un examen dental antes de comenzar a tomar risedronato);

  • enfermedad del riñon; o

  • cualquier condición que dificulte que su cuerpo absorba los nutrientes de los alimentos (malabsorción).

Este medicamento puede causar problemas en los huesos de la mandíbula (osteonecrosis). El riesgo es mayor en personas con cáncer, trastornos de las células sanguíneas, problemas dentales preexistentes o personas tratadas con esteroides, quimioterapia o radiación. Pregúntele a su médico acerca de su propio riesgo.

Hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de usar este medicamento.

No se sabe si este medicamento dañará al bebé nonato. Deje de tomar risedronato e informe a su médico de inmediato si queda embarazada o cree que podría estarlo.

No debe amamantar mientras usa risedronato.

El risedronato no debe administrarse a un niño menor de 18 años.

¿Cómo debo tomar risedronato?

Las tabletas de risedronato vienen en diferentes concentraciones (cantidad de miligramos por píldora) que se toman en diferentes horarios. Es posible que deba tomar una tableta una vez al día, una vez a la semana, una vez al mes o durante 2 días seguidos una vez al mes.

Su horario de dosificación dependerá de por qué está tomando risedronato y en qué concentración de la tableta. Si cambia de fuerza, es posible que también deba cambiar su horario.

Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta y lea todas las guías de medicamentos o las hojas de instrucciones. Su médico puede cambiar ocasionalmente su dosis. Use el medicamento exactamente como se indica. El risedronato a menudo se administra solo durante 3 a 5 años.

Tome la tableta de Actonel a primera hora de la mañana con un vaso lleno (de 6 a 8 onzas) de agua, al menos 30 minutos antes de comer o beber algo o tomar cualquier otro medicamento.

Tome la tableta de Atelvia justo después del desayuno, con al menos 4 onzas de agua.

Use solo agua corriente cuando tome una tableta de risedronato. No use café, té, soda, jugo o agua mineral.

No triture, mastique ni chupe una tableta de risedronato. Trágalo entero.

Durante al menos 30 minutos después de tomar risedronato:

  • No se acueste ni se recline.

  • No tome ningún otro medicamento, incluidas vitaminas, calcio, hierro, antiácidos o laxantes.

Tome este medicamento a la misma hora todos los días o el mismo día cada semana o cada mes (dependiendo de su horario de dosificación).

Preste especial atención a su higiene dental mientras toma risedronato. Cepíllate los dientes y usa hilo dental regularmente. Si necesita someterse a algún trabajo dental (especialmente cirugía), informe al dentista con anticipación que está usando risedronato.

El risedronato es solo una parte de un programa completo de tratamiento que también puede incluir cambios en la dieta, ejercicio, pruebas de densidad mineral ósea y suplementos de calcio y vitaminas. Siga las instrucciones de su médico muy de cerca.

Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. Mantenga las tabletas efervescentes sin usar en el blister de aluminio.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Dosificación una vez al día: si olvida tomar risedronato a primera hora de la mañana, no lo tome más tarde en el día. Espere hasta la mañana siguiente y omita la dosis olvidada. No tome dos (2) dosis en un día.

Dosificación una vez por semana o una vez por mes: Si olvida tomar risedronato en su día programado, tómelo a primera hora de la mañana el día después de que se acuerde de la dosis olvidada. Luego regrese a su programa semanal o mensual habitual el día de la dosis elegida. No tome 2 dosis en un día.

Llame a su médico para recibir instrucciones si olvida más de 2 dosis en un mes.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Beba un vaso lleno de leche y busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. No te hagas vomitar y no te acuestes.

¿Qué debo evitar mientras tomo risedronato?

No tome dos marcas o concentraciones diferentes de risedronato al mismo tiempo.

Evite tomar cualquier otro medicamento durante al menos 30 minutos después de tomar risedronato. Esto incluye vitaminas, calcio, hierro, antiácidos o laxantes. Algunos medicamentos pueden dificultar que su cuerpo absorba el risedronato.

Evite fumar o intente dejar de hacerlo. Fumar puede reducir la densidad mineral ósea, lo que aumenta la probabilidad de fracturas.

Evite beber grandes cantidades de alcohol. El consumo excesivo de alcohol también puede causar pérdida ósea.

Efectos secundarios de risedronato

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica (urticaria, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o la garganta) o una reacción cutánea grave (fiebre, dolor de garganta, ardor en los ojos, dolor en la piel, erupción cutánea roja o morada que se extiende y causa ampollas y descamación).

El risedronato puede provocar efectos secundarios graves. Deje de usar risedronato y llame a su médico de inmediato si tiene:

  • dolor de pecho, acidez estomacal nueva o que empeora;

  • dificultad o dolor al tragar;

  • dolor o ardor debajo de las costillas o en la espalda;

  • acidez estomacal severa, dolor ardiente en la parte superior del estómago o tos con sangre;

  • dolor nuevo o inusual en su muslo o cadera;

  • dolor, entumecimiento o hinchazón de la mandíbula;

  • dolor severo en las articulaciones, huesos o músculos; o

  • niveles bajos de calcio–espasmos o contracciones musculares, entumecimiento o sensación de hormigueo (alrededor de la boca, o en los dedos de manos y pies).

Los efectos secundarios comunes del risedronato pueden incluir:

  • acidez estomacal, diarrea, indigestión;

  • dolor de estómago;

  • dolor de espalda, dolor en las articulaciones, dolor muscular; o

  • síntomas similares a la gripe.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Qué otras drogas afectarán al risedronato?

Informe a su médico sobre todos sus otros medicamentos, especialmente:

  • aspirina;

  • suplementos de calcio o hierro;

  • antiácidos, laxantes; o

  • AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos): ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve), celecoxib, diclofenaco, indometacina, meloxicam y otros.

Esta lista no esta completa. Otros medicamentos pueden afectar el risedronato, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones entre medicamentos se enumeran aquí.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Usos, efectos secundarios y advertencias de Wal-Fex

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Fexofenadina sistémica 180 mg (93 7253) Wal-Fex Nombre genérico: fexofenadina Marcas comerciales: Allegra, Aller-Ease, Children's Allegra Allergy, Mucinex Allergy, Wal-FexClase...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Aller-Ease

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Aller-Ease Nombre genérico: fexofenadina Marcas comerciales: Allegra, Aller-Ease, Children's Allegra Allergy, Mucinex Allergy, Wal-FexClase de drogas: Antihistamínicos ¿Qué es Aller-Ease?...

Axicabtagene ciloleucel Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Axicabtagene ciloleucel Nombre genérico: axicabtagene ciloleucel Nombre de la marca: YescartaForma farmacéutica: suspensión intravenosa (-)Clase de fármaco: Antineoplásicos diversos ¿Qué...

Tuxarin ER usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Tuxarin ER Nombre genérico: clorfeniramina y codeína Nombres comerciales: Codar AR, Tuxarin ER, Tuzistra XRClase de fármaco: combinaciones de las...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de levofloxacina

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Levofloxacino sistémico 250 mg (TEVA 7291) Levofloxacina (inyección) Nombre genérico: levofloxacina (inyección) Nombre de la marca: LevaquinForma de dosificación: solución...

Usos oftálmicos de ranibizumab, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Ranibizumab (oftálmico) Nombre genérico: ranibizumab (oftálmico) Marcas comerciales: Lucentis, Byooviz, Susvimo ​​Implant Kit, SusvimoForma farmacéutica: solución intravítrea (10 mg/mL; 6...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Vanacof DM

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Vanacof DM Nombre genérico: dextrometorfano, guaifenesina y fenilefrina Nombres de marca: Broncotron-D, Duravent DM, Giltuss, Mucinex Fast-Max Severe...

Hidrocortisona tópica Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

hidrocortisona tópica Nombre genérico: hidrocortisona tópica Marcas: Ala-Cort, Aquanil HC, Beta HC, Cortizone-5, Dermarest Plus Anti-Itch, ... mostrar todas las...

Inhalación de beclometasona Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
10/08/2022
0

Inhalación de beclometasona Nombre genérico: inhalación de beclometasona Marcas comerciales: Qvar Redihaler, Beclovent, Vanceril, Vanceril DS, Qvar, Qvar con contador...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos