Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

    Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades

    Artículo

    Dispositivos de constricción por vacío (VCD): qué son y cómo funcionan

    Implantes de pene: tratamientos, riesgos, recuperación

    Recuperación de la extremidad

    Colesterol alto en niños

  • Cuidado de la salud

    Un estudio muestra que las dietas a base de plantas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas en niños con sobrepeso

    Los hijos de madres con diabetes durante el embarazo tienen mayor riesgo de problemas de visión

    El insomnio infantil puede causar ansiedad más adelante en la vida, encuentra un estudio

    ¿Cuál es la diferencia entre MIS-C, enfermedad de Kawasaki y COVID-19 severo?

    Los cierres continuos de escuelas COVID-19 podrían afectar el rendimiento académico

  • Información sobre medicamentos

    Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

    Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

    Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

    Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Información sobre medicamentos

Usos, efectos secundarios y advertencias de Solesta

by Dr. Eduardo Vargas
30/07/2022
0

Solesta

Nombre genérico: dextranómero y hialuronato de sodio [ dex-TRAN-o-mer-and-SOE-dee-um-HYE-al-ure-ON-ate ]

¿Qué es Solesta?

Solesta son materiales naturales formados en un gel que es similar a ciertas sustancias que ocurren naturalmente en su cuerpo. Solesta trabaja engrosando los tejidos en su canal anal.

Solesta se inyecta como un implante en el canal anal para tratar la incontinencia fecal (pérdida del control intestinal) en adultos.

Este medicamento generalmente se administra después de cambios en la dieta y se han probado otros medicamentos sin éxito.

Solesta también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.

Advertencias

No debe recibir este medicamento si tiene: infección o sangrado rectal, fisura rectal, tumor rectal, malformación rectal, prolapso rectal, un pasaje anormal entre el recto y la vagina, estenosis (estrechamiento) de su canal anal, un implante rectal o anal (que no sea Solesta), vasos sanguíneos congestionados en el ano o el recto, enfermedad inflamatoria intestinal, antecedentes de radiación en el área pélvica o un sistema inmunitario débil.

Antes de tomar este medicamento

No debe recibir Solesta si es alérgico al dextranómero o al hialuronato de sodio, o si tiene:

  • infección rectal, sangrado o inflamación rectal;

  • una fisura rectal, tumor rectal o malformación genética de su recto;

  • un recto prolapsado;

  • un pasaje anormal entre el recto y la vagina;

  • un estrechamiento (estenosis) de su canal anal;

  • cualquier tipo de implante (que no sea Solesta) en su ano o recto;

  • vasos sanguíneos congestionados en el ano o el recto;

  • enfermedad inflamatoria intestinal activa;

  • un historial de radiación en su área pélvica; o

  • un sistema inmunitario débil (causado por una enfermedad o por el uso de ciertos medicamentos).

Para asegurarse de que Solesta sea seguro para usted, informe a su médico si tiene:

  • una próstata agrandada;

  • dolor rectal a largo plazo;

  • un trastorno hemorrágico o de la coagulación de la sangre como la hemofilia;

  • antecedentes de cirugía rectal o intestinal, o reparación de hemorroides; o

  • si está embarazada o en periodo de lactancia.

¿Cómo se administra Solesta?

Un proveedor de atención médica le dará este medicamento en una clínica para pacientes ambulatorios. Solesta se administra en un conjunto de 4 inyecciones directamente en los tejidos de su canal anal.

Se le administrará un enema para limpiar el recto justo antes de que se inyecte Solesta.

Recibirá las inyecciones mientras está acostado de lado. Se insertará suavemente un pequeño tubo llamado anoscopio solo unas pocas pulgadas en su recto. Esto ayudará al médico a determinar dónde colocar correctamente la aguja al inyectar Solesta. Se le hará sentir lo más cómodo posible mientras se inyecta el medicamento.

Dígale a sus médicos si siente dolor severo durante las inyecciones.

Podrá levantarse después de completar sus inyecciones. No obstante, deberá permanecer en reposo unos 60 minutos antes de salir de la clínica. Sus médicos lo revisarán para detectar cualquier efecto secundario inmediato que puedan causar las inyecciones.

No tome un baño caliente ni participe en actividad física durante las primeras 24 horas después de su procedimiento de inyección.

Puede usar un ablandador de heces para que su primera evacuación intestinal sea más cómoda después del tratamiento. No continúe usando el ablandador de heces a menos que su médico se lo indique.

Las inyecciones de Solesta pueden causar sangrado rectal o una infección rectal. Llame a su médico si el sangrado rectal es abundante o si tiene irritación rectal severa o signos de infección (dolor, calor, hinchazón, picazón o drenaje).

Se le administrará un medicamento antibiótico para ayudar a prevenir infecciones. Use el antibiótico durante todo el tiempo recetado, incluso si no tiene síntomas de infección.

Solesta no es eficaz en todas las personas y es posible que continúe teniendo incontinencia fecal. También pueden pasar de 3 a 6 meses antes de que note los efectos completos de este medicamento. Informe a su médico si sus síntomas no comienzan a mejorar después de 1 mes.

Es posible que deba recibir más de un tratamiento con Solesta.

No se sabe si este medicamento seguirá siendo eficaz durante más de 12 meses.

¿Qué sucede si me olvido de una dosis?

Dado que Solesta se administra de una sola vez, no tiene un horario de dosificación diario.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Dado que Solesta es administrado por un profesional sanitario en un entorno médico, es poco probable que se produzca una sobredosis.

¿Qué debo evitar después de recibir Solesta?

Durante al menos 1 semana después de las inyecciones, evite toda actividad extenuante, incluidas las relaciones sexuales, trotar, montar a caballo, andar en bicicleta o hacer ejercicio vigoroso.

Durante al menos 1 mes después de la inyección, evite insertar nada en el recto (como supositorios, enema o termómetro rectal).

No use medicamentos antidiarreicos durante al menos 1 semana después del tratamiento con Solesta.

Pregúntele a su médico antes de tomar cualquier medicamento para tratar el dolor o la hinchazón causados ​​por el procedimiento de inyección. Evite tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve), celecoxib (Celebrex), diclofenaco, indometacina, meloxicam y otros.

Efectos secundarios de Solesta

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.

Solesta puede causar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:

  • fiebre;

  • urgencia repentina o constante de defecar, o sentir que no puede vaciar completamente sus intestinos;

  • sangrado rectal abundante;

  • diarrea con sangre;

  • micción dolorosa o difícil;

  • picazón, hinchazón, dolor o drenaje (pus) severos en el recto;

  • tejido abultado de su recto; o

  • dolor agudo o sensación de escozor al defecar.

Los efectos secundarios comunes de Solesta pueden incluir:

  • estreñimiento, diarrea;

  • dolor donde se inyectó el medicamento;

  • sangrado rectal leve;

  • picazón o malestar rectal leve;

  • mareos, escalofríos, sudor frío;

  • dolor de estómago; o

  • dolor durante las relaciones sexuales.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Qué otras drogas afectarán a Solesta?

No es probable que otros medicamentos que tome por vía oral o inyecte tengan un efecto sobre el Solesta que se usa en el canal anal. Pero muchas drogas pueden interactuar entre sí. Informe a cada uno de sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas.

Más información

Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.

Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.

Advertisement Banner

Saber más

Isopto Carbachol Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Isopto Carbacol Nombre genérico: carbacol oftálmico Marcas comerciales: Isopto Carbachol, MiostatClase de fármaco: agentes para el glaucoma oftálmico ¿Qué es...

Usos, efectos secundarios y advertencias de gluconato de zinc

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Gluconato de zinc Nombre genérico: gluconato de zinc Nombre de la marca: OrazincFormas de dosificación: pastillas orales (10 mg); tableta...

Usos de inhalación de olodaterol, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Olodaterol (inhalación) Nombre genérico: olodaterol (inhalación) Nombre comercial: Striverdi RespimatForma de dosificación: aerosol de inhalación (2,5 mcg/inh)Clase de fármaco: broncodilatadores...

Usos, efectos secundarios y advertencias de anfotericina B

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Anfotericina B Nombre genérico: anfotericina B Marcas comerciales: Fungizone, Fungizone para cultivo de tejidos, AmphocinForma de dosificación: polvo intravenoso para...

Usos, efectos secundarios y advertencias de Cytra-K

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Cytra-K Nombre genérico: ácido cítrico y citrato de potasio Clase de droga: Minerales y electrolitos ¿Qué es Cytra-K? Cytra-K es...

Inyección de ceftazidima Usos, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

inyección de ceftazidima Nombre genérico: ceftazidima (inyección) Marcas: Fortaz, Tazicef, Ceptaz, Tazidime, Tazicef Novaplus, ... mostrar todas las 8 marcas...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la inyección de Sustol

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Sustol (inyectable) Nombre genérico: granisetrón (inyectable) Clase de fármaco: antagonistas del receptor 5HT3 ¿Qué es Sustol? Sustol bloquea las acciones...

Usos de inhalación de iloprost, efectos secundarios y advertencias

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Inhalación de iloprost Nombre genérico: inhalación de iloprost Nombre de la marca: VentavisForma de dosificación: solución para inhalación (10 mcg/mL;...

Usos, efectos secundarios y advertencias de la tintura de belladona

by Dr. Eduardo Vargas
13/08/2022
0

Tintura de belladona Nombre genérico: belladona Clase de fármaco: anticolinérgicos/antiespasmódicos ¿Qué es la tintura de belladona? Belladonna Tincture es una...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos