tinzaparina
Nombre genérico: tinzaparina [ tin-ZA-pa-rin ]
Nombre de la marca: Innohep
Clase de fármaco: heparinas
¿Qué es la tinzaparina?
La tinzaparina es un anticoagulante que ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
Tinzaparin se usa junto con warfarina (Coumadin) para tratar un tipo de coágulo de sangre llamado trombosis venosa profunda (TVP), que puede provocar coágulos de sangre en los pulmones (embolia pulmonar).
Tinzaparin también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre la tinzaparina?
No debe usar este medicamento si tiene sangrado activo o antecedentes de recuentos bajos de plaquetas después de recibir heparina.
La tinzaparina puede causar un coágulo de sangre muy grave alrededor de la médula espinal si se somete a una punción lumbar o recibe anestesia espinal (epidural), especialmente si tiene un defecto espinal genético, antecedentes de cirugía espinal o punciones lumbares repetidas, o si está usando otros medicamentos que pueden afectar la coagulación de la sangre, incluidos los anticoagulantes o los AINE (ibuprofeno, Advil, Aleve y otros). Este tipo de coágulo de sangre puede provocar parálisis a largo plazo o permanente.
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene síntomas de un coágulo de sangre en la médula espinal, como dolor de espalda, entumecimiento o debilidad muscular en la parte inferior del cuerpo, o pérdida del control de la vejiga o los intestinos.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de usar tinzaparina?
No debe usar este medicamento si es alérgico a la tinzaparina, la heparina, los sulfitos, el alcohol bencílico o los productos derivados del cerdo, o si tiene:
-
sangrado activo o no controlado; o
-
si alguna vez ha tenido recuentos bajos de plaquetas después de recibir heparina.
Tinzaparin puede hacer que usted sangre más fácilmente, especialmente si tiene:
-
un trastorno hemorrágico heredado o causado por una enfermedad;
-
ataque hemorragico;
-
una infección del revestimiento de su corazón (también llamada endocarditis bacteriana);
-
presión arterial alta no controlada;
-
sangrado o úlcera estomacal o intestinal;
-
insuficiencia hepática;
-
enfermedad renal (especialmente si es un adulto mayor);
-
cirugía reciente del cerebro, la columna vertebral o los ojos; o
-
amiloidosis (una acumulación de ciertas proteínas en los tejidos y órganos del cuerpo).
La tinzaparina puede causar un coágulo de sangre muy grave alrededor de la médula espinal si se somete a una punción lumbar o recibe anestesia espinal (epidural). Este tipo de coágulo de sangre podría causar parálisis a largo plazo o permanente, y es más probable que ocurra si:
-
usted tiene un defecto espinal genético;
-
tiene una lesión en la médula espinal;
-
tiene un catéter espinal colocado, o si un catéter ha sido removido recientemente;
-
tiene antecedentes de cirugía espinal o punciones lumbares repetidas;
-
usted ha tenido recientemente una punción lumbar o anestesia epidural;
-
está tomando un AINE (medicamento antiinflamatorio no esteroideo)–ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve), diclofenaco, indometacina, meloxicam y otros; o
-
está usando un anticoagulante (warfarina, Coumadin, Jantoven) u otros medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre.
Para asegurarse de que la tinzaparina sea segura para usted, informe a su médico si tiene:
-
úlcera de estómago reciente; o
-
problemas oculares causados por la diabetes.
Categoría B del embarazo por la FDA. No se espera que Tinzaparin cause daño al bebé nonato. Sin embargo, algunas formas de este medicamento contienen un conservante que puede ser dañino para un recién nacido. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento.
No se sabe si la tinzaparina pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No use este medicamento sin consultar a su médico si está amamantando a un bebé.
¿Cómo debo usar tinzaparina?
Siga todas las instrucciones en la etiqueta de su receta. No use este medicamento en cantidades mayores o menores o por más tiempo de lo recomendado. Tinzaparin generalmente se administra todos los días hasta que mejore su condición de sangrado. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento.
Tinzaparina no debe utilizarse como sustituto de la heparina. Estos dos medicamentos se fabrican de manera diferente y tienen diferentes dosis.
La tinzaparina se inyecta debajo de la piel. Es posible que le muestren cómo usar las inyecciones en casa. No se autoinyecte este medicamento si no entiende completamente cómo administrar la inyección y desechar correctamente las agujas y jeringas usadas.
Debe estar sentado o acostado durante la inyección. No inyecte tinzaparina en un músculo o una vena.
Use un lugar diferente en su estómago cada vez que aplique la inyección. Su proveedor de atención le mostrará los mejores lugares de su cuerpo para inyectar el medicamento. No inyecte en el mismo lugar dos veces seguidas.
Prepare su dosis en una jeringa solo cuando esté listo para inyectarse. No use tinzaparina si ha cambiado de color o tiene partículas. Llame a su farmacéutico para obtener un medicamento nuevo.
Use una aguja desechable solo una vez. Siga las leyes estatales o locales sobre el desecho de agujas y jeringas usadas. Utilice un recipiente para desechar “objetos punzocortantes” a prueba de pinchazos (pregunte a su farmacéutico dónde conseguir uno y cómo desecharlo). Mantenga este recipiente fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Dígale a cualquier médico que lo atiende que está usando tinzaparina. Si necesita cirugía o trabajo dental, informe al cirujano o al dentista con anticipación que está usando este medicamento.
Mientras usa tinzaparina, es posible que sea necesario analizar su sangre y sus heces (evacuaciones intestinales) con frecuencia. Es posible que también sea necesario evaluar su función nerviosa y muscular.
Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Use la dosis pasada tan pronto se acuerde. Omita la dosis olvidada si es casi la hora de su próxima dosis programada. No use medicamento adicional para compensar la dosis olvidada.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
La sobredosis puede causar sangrado excesivo.
¿Qué debo evitar mientras uso tinzaparina?
Evite actividades que puedan aumentar su riesgo de sangrado o lesión. Tenga especial cuidado para evitar el sangrado mientras se afeita o se cepilla los dientes.
Efectos secundarios de tinzaparina
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
También busque atención médica de emergencia si tiene síntomas de un coágulo de sangre en la columna: dolor de espalda, entumecimiento o debilidad muscular en la parte inferior del cuerpo, o pérdida del control de la vejiga o los intestinos.
Deje de usar tinzaparina y llame a su médico de inmediato si tiene:
-
sangrado inusual (nariz, boca, vagina o recto), sangrado de heridas o inyecciones con agujas, cualquier sangrado que no se detiene;
-
moretones fáciles, puntos morados o rojos debajo de la piel;
-
piel pálida, sensación de desvanecimiento o dificultad para respirar, latido cardíaco rápido, dificultad para concentrarse;
-
heces negras o con sangre, tos con sangre o vómito que parece café molido;
-
debilidad repentina, dolor de cabeza intenso, confusión o problemas con el habla, la visión o el equilibrio;
-
Dolor de pecho; o
-
dolor o ardor al orinar.
Los efectos secundarios comunes pueden incluir:
-
dolor de cabeza leve;
-
fiebre;
-
dolor;
-
náusea, vómito, dolor de estómago, indigestión; o
-
diarrea, estreñimiento.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
Información de dosificación de tinzaparina
Dosis habitual en adultos para la trombosis venosa profunda:
175 unidades de anti-Xa intl/kg por vía subcutánea una vez al día durante al menos 6 días y hasta que el paciente esté adecuadamente anticoagulado con warfarina.
¿Qué otras drogas afectarán a la tinzaparina?
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usa, y los que comienza o deja de usar durante su tratamiento con tinzaparina, especialmente otros medicamentos utilizados para tratar o prevenir los coágulos de sangre, como:
-
abciximab, anagrelida, cilostazol, clopidogrel, dipiridamol, eptifibatida, ticlopidina, tirofibán;
-
alteplasa, reteplasa, tenecteplasa, uroquinasa;
-
apixabán, argatrobán, bivalirudina, dabigatrán, dalteparina, desirudina, enoxaparina, fondaparinux, lepirudina, rivaroxabán; o
-
heparina
Esta lista no esta completa. Otros medicamentos pueden interactuar con la tinzaparina, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones se enumeran en esta guía del medicamento.
Fecha de modificación: 13 de octubre de 2017
Última revisión: 13 de abril de 2014
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.