Vinblastina
Nombre genérico: vinblastina [ vin-BLAS-teen ]
Nombre de la marca: Velban
Forma de dosificación: solución intravenosa (1 mg/mL)
Clase de fármaco: inhibidores mitóticos
¿Qué es la vinblastina?
La vinblastina se usa para tratar la enfermedad de Hodgkin, ciertos tipos de linfoma, cáncer testicular, cáncer de mama, coriocarcinoma (un tipo de cáncer uterino), sarcoma de Kaposi y enfermedad de Letterer-Siwe.
La vinblastina a menudo se usa en combinación con otros medicamentos contra el cáncer.
La vinblastina también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
No debe recibir tratamiento con vinblastina si tiene recuentos de glóbulos blancos muy bajos o una infección bacteriana no controlada.
Informe a las personas que lo cuidan si siente ardor, dolor o hinchazón alrededor de la aguja intravenosa cuando se inyecta vinblastina.
Antes de tomar este medicamento
No debe recibir vinblastina si es alérgico a ella o si tiene:
-
recuentos de glóbulos blancos severamente bajos; o
-
una infección bacteriana no tratada o no controlada.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
problemas respiratorios;
-
enfermedad de las arterias coronarias, un coágulo de sangre o un accidente cerebrovascular (incluido el “mini accidente cerebrovascular”);
-
enfermedad del higado;
-
síndrome de emaciación (disminución de peso con pérdida de tejido muscular);
-
úlceras en la piel, úlceras de decúbito; o
-
cáncer que se ha propagado a su médula ósea.
La vinblastina puede causar daño al bebé nonato. Use un método anticonceptivo eficaz para prevenir el embarazo e informe a su médico si queda embarazada. la vinblastina puede causar períodos menstruales perdidos.
Este medicamento puede afectar la fertilidad (capacidad de tener hijos) en los hombres.
No debe amamantar mientras usa este medicamento.
¿Cómo se administra la vinblastina?
La vinblastina se administra como infusión en una vena, generalmente una vez cada 7 días. Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección.
Informe a las personas que lo cuidan si siente ardor, dolor o hinchazón alrededor de la aguja intravenosa cuando se inyecta vinblastina.
Es posible que necesite pruebas médicas frecuentes para asegurarse de que este medicamento no esté causando efectos nocivos. Sus tratamientos contra el cáncer pueden retrasarse según los resultados.
La vinblastina puede causar estreñimiento. Pregúntele a su médico cómo evitar el estreñimiento severo.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Llame a su médico para recibir instrucciones si pierde una cita para su inyección de vinblastina.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
Dado que la vinblastina es administrada por un profesional de la salud en un entorno médico, es poco probable que ocurra una sobredosis. Sin embargo, los síntomas de sobredosis pueden incluir formas graves de algunos de los efectos secundarios enumerados en esta guía del medicamento.
¿Qué debo evitar mientras recibo vinblastine?
Evite estar cerca de personas enfermas o que tengan infecciones. Informe a su médico de inmediato si desarrolla signos de infección.
Efectos secundarios de la vinblastina
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
La vinblastina puede ocasionar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:
-
sibilancias, dificultad para respirar;
-
dolor o presión en el pecho, dolor que se extiende a su mandíbula u hombro;
-
estreñimiento severo;
-
náuseas o vómitos continuos;
-
entumecimiento, hormigueo, dolor ardiente;
-
problemas con la visión, la audición, el habla, el equilibrio o las actividades diarias;
-
dolor o úlceras en la boca; o
-
conteo bajo de glóbulos–fiebre, escalofríos, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, moretones fáciles, sangrado inusual, piel pálida, manos y pies fríos, sensación de desvanecimiento o falta de aliento.
Los efectos secundarios comunes de la vinblastina pueden incluir:
-
recuentos bajos de glóbulos;
-
dolor de mandíbula, dolor de tumor, dolor de huesos;
-
estreñimiento; o
-
pérdida temporal del cabello.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a la vinblastina?
Informe a su médico sobre todos sus otros medicamentos, especialmente:
-
nefazodona;
-
fenitoína;
-
un antibiótico: claritromicina, eritromicina, telitromicina;
-
medicina antimicótica–itraconazole, ketoconazole, posaconazole, voriconazole; o
-
medicina antiviral para tratar el VIH o la hepatitis C–boceprevir, cobicistat, dasabuvir, elvitegravir, indinavir, lopinavir/ritonavir, nelfinavir, ombitasvir, paritaprevir saquinavir, telaprevir, tipranavir.
Esta lista no esta completa. Otros medicamentos pueden afectar a la vinblastina, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones entre medicamentos se enumeran aquí.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.