Visión de conjunto
¿Qué es una cistouretrografía miccional (CUGM)?
Un cistouretrograma miccional, o VCUG, es un estudio que se usa para observar anomalías de la vejiga y la uretra y para determinar si tiene reflujo ureteral. El reflujo ureteral significa que la orina en la vejiga está regresando a los uréteres (los conductos que van de los riñones a la vejiga). Esto puede resultar en infecciones renales.
Los traumatismos o las infecciones uretrales pueden provocar estenosis uretrales (áreas de estrechamiento), lo que puede causar dificultad para vaciar la vejiga (hacer pis).
Las razones más comunes para realizar una cistouretrografía miccional son:
- Infecciones persistentes del tracto urinario.
- Para evaluar el reflujo después de ciertos procedimientos médicos.
- Tu historial familiar de reflujo.
- Trauma uretral previo, infecciones o cirugía.
Detalles de la prueba
¿Qué sucede antes de una cistouretrografía miccional (CUGM)?
Antes del procedimiento, el proveedor coloca una sonda de Foley en la vejiga a través de la uretra (el conducto por donde sale la orina del cuerpo). Es posible que a las personas con estenosis u obstrucción uretral se les haya colocado un catéter suprapúbico (SPC) para drenar la vejiga. Este catéter se inserta directamente en la vejiga a través de la piel. En estos casos la CUMS se realiza mediante el SPC y no se necesita sonda uretral.
Si se realiza la prueba a un niño, un padre o tutor puede estar presente. Si a su hijo le van a realizar una CUGM, es una buena idea hablar con su hijo antes de ingresar al departamento para explicarle exactamente qué sucederá para aliviar su ansiedad.
¿Qué sucede durante una cistouretrografía miccional (VCUG)?
- Te acostarás sobre una mesa de radiografía. Una botella de material de contraste y un tubo se conectan al catéter después de colocarlo. El material de contraste se utiliza para llenar la vejiga hasta su capacidad máxima. Su edad y peso se consideran para determinar la cantidad de material de contraste que se utilizará.
- Su vejiga se visualiza usando un fluoroscopio (cámara) a medida que se llena. Después de que se llene, se retira el catéter y se le pedirá que orine. Es posible que le pidan que se pare durante la micción.
- Se le dará una chata o un urinario porque las imágenes continúan durante la micción para obtener imágenes de la uretra y evaluar el reflujo. Las imágenes deben obtenerse durante las fases de llenado y vaciado porque el reflujo puede ocurrir en cualquiera de las dos etapas.
- La prueba dura aproximadamente 30-45 minutos.
¿Qué sucede después de una cistouretrografía miccional (CUGM)?
Después del procedimiento, un radiólogo interpreta las imágenes, escribe un informe y entrega los resultados a su médico. Luego, su médico consultará con usted sobre el tratamiento para usted o su familiar.