Una arritmia puede ser “silenciosa” y no causar ningún síntoma. Un médico puede detectar un latido cardíaco irregular durante un examen tomando su pulso, escuchando su corazón o realizando pruebas de diagnóstico. Si se presentan síntomas, pueden incluir:
- Palpitaciones
- Mareos o sensación de desvanecimiento
- Dificultad para respirar
- Molestias en el pecho
- Debilidad o fatiga
Diagnosticar arritmia cardíaca
Para diagnosticar una arritmia cardíaca, su médico revisará sus síntomas y su historial médico y realizará un examen físico. Es posible que su médico le pregunte acerca de las afecciones médicas que puedan desencadenar su arritmia, o las haga pruebas, como una enfermedad cardíaca o un problema con la glándula tiroides. Su médico también puede realizar pruebas de control cardíaco específicas para las arritmias. Estas pruebas pueden incluir:
- Electrocardiograma (ECG). Durante un ECG, los sensores (electrodos) que pueden detectar la actividad eléctrica de su corazón están conectados a su pecho y, a veces, a sus extremidades. Un ECG mide el tiempo y la duración de cada fase eléctrica en los latidos del corazón.
- Monitor Holter. Este dispositivo de ECG portátil se puede usar durante un día o más para registrar la actividad de su corazón a medida que avanza en su rutina.
- Grabador de eventos. Para las arritmias esporádicas, mantenga este dispositivo de ECG portátil disponible, sujetándolo a su cuerpo y presionando un botón cuando tenga síntomas. Este dispositivo le permite a su médico controlar su ritmo cardíaco en el momento de sus síntomas.
- Ecocardiograma. En esta prueba no invasiva, un dispositivo de mano (transductor) colocado en su pecho utiliza ondas sonoras para producir imágenes del tamaño, estructura y movimiento de su corazón.
- Grabador de bucle implantable. Si sus síntomas son muy poco frecuentes, se puede implantar un registrador de eventos debajo de la piel en el área del pecho para registrar continuamente la actividad eléctrica de su corazón y detectar ritmos cardíacos anormales.

Si su médico no encuentra una arritmia durante esas pruebas, su médico puede intentar desencadenar su arritmia con otras pruebas, que pueden incluir:
- Prueba de esfuerzo. Algunas arritmias se desencadenan o empeoran con el ejercicio. Durante una prueba de esfuerzo, se le pedirá que haga ejercicio en una cinta de correr o bicicleta estacionaria mientras se monitorea la actividad cardíaca. Si los médicos lo están evaluando para determinar si la enfermedad de las arterias coronarias puede estar causando la arritmia y tiene dificultades para hacer ejercicio, entonces su médico puede usar un medicamento para estimular su corazón de una manera similar al ejercicio.
- Prueba de mesa basculante. Su médico puede recomendar esta prueba si ha tenido desmayos. Su frecuencia cardíaca y presión arterial se controlan mientras está acostado sobre una mesa. Luego, la mesa se inclina como si estuviera de pie. Su médico observa cómo su corazón y el sistema nervioso que lo controla responden al cambio de ángulo.
- Mapeo y pruebas electrofisiológicas. En esta prueba, los médicos pasan tubos delgados y flexibles (catéteres) con punta de electrodos a través de los vasos sanguíneos hasta una variedad de puntos dentro de su corazón. Una vez colocados, los electrodos pueden mapear la propagación de impulsos eléctricos a través de su corazón. Además, su cardiólogo puede usar los electrodos para estimular su corazón a latir a frecuencias que pueden desencadenar, o detener, una arritmia. Esta acción le permite a su médico ver la ubicación de la arritmia, qué puede estar causándola y qué tratamientos pueden ayudar. Su médico también puede usar esta prueba para evaluar la probabilidad de que desarrolle una arritmia si tiene ciertas afecciones que aumentan su riesgo.
Arriba está el proceso y las pruebas que realizan los médicos para diagnosticar la arritmia cardíaca.
.