La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y sus complicaciones afectan a varios órganos y sistemas del cuerpo. Entre los problemas molestos que enfrentan los diabéticos se encuentra el entumecimiento y el dolor en las piernas, que pueden afectar significativamente la calidad de vida. Estos síntomas a menudo se pasan por alto hasta que se vuelven graves. Pero el entumecimiento y el dolor en las piernas son un claro indicador de complicaciones como la neuropatía periférica y la mala circulación. Este artículo explica por qué la diabetes causa entumecimiento y dolor en las piernas y cómo tratar estos síntomas.
¿Qué causa el entumecimiento y el dolor en los diabéticos?
1. Neuropatía periférica
Los niveles elevados prolongados de azúcar en sangre pueden dañar los nervios y provocar una afección conocida como neuropatía periférica diabética.
La hiperglucemia crónica conduce a la acumulación de sorbitol y productos finales de glicación avanzada en las células nerviosas. Estas sustancias alteran el funcionamiento normal de los nervios al:
- Provocando estrés oxidativo, que daña las membranas de las células nerviosas.
- Alteración del suministro de sangre a los nervios, lo que provoca isquemia y degeneración nerviosa.
- Interfiriendo con la transmisión de señales nerviosas, provocando entumecimiento, sensación de hormigueo y dolor.
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (de EE. UU.), alrededor del 50% de los diabéticos desarrollan algún tipo de neuropatía.
2. Mala circulación sanguínea
La diabetes puede causar estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos (aterosclerosis), reduciendo el flujo sanguíneo a las extremidades.
Los niveles altos de azúcar en sangre dañan el revestimiento endotelial de los vasos sanguíneos y provocan:
- Inflamación y aumento de la formación de placa (aterosclerosis).
- Engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que reduce su elasticidad y estrecha la luz.
- Deterioro de la producción de óxido nítrico, que altera la dilatación natural de los vasos sanguíneos, restringiendo aún más el flujo sanguíneo.
En las dos condiciones anteriores, la reducción del flujo sanguíneo priva a los tejidos y nervios de las piernas de oxígeno y nutrientes esenciales, lo que provoca:
- Dolor muscular o calambres musculares durante la actividad, debido al suministro insuficiente de oxígeno.
- Cicatrización lenta de heridas y mayor riesgo de úlceras en pies y piernas.
- Progresión del daño a los nervios, que exacerba los síntomas de entumecimiento y dolor.
Diferenciar entre causas relacionadas con los nervios y causas vasculares.
- Los problemas relacionados con los nervios suelen causar ardor, entumecimiento o debilidad que empeora por la noche.
- Los problemas vasculares provocan calambres o dolor durante la actividad y sensaciones de frío en las piernas o los pies.
Tratamiento del entumecimiento y dolor en las piernas debido a la diabetes.
Aquí están las opciones de tratamiento.
Intervenciones médicas
1. Control del azúcar en sangre:
- Mantener los niveles de glucosa en sangre dentro del rango objetivo ralentiza la progresión del daño nervioso y vascular.
- Pueden ser necesarios medicamentos como insulina o hipoglucemiantes orales (p. ej., metformina).
2. Medicamentos para el manejo del dolor:
- Dolor neuropático: fármacos como la gabapentina, la pregabalina o la duloxetina pueden aliviar el dolor.
- Dolor por mala circulación sanguínea: los medicamentos antiinflamatorios y vasodilatadores pueden ayudar.
3. Mejorar la circulación sanguínea:
- Se pueden recetar medicamentos antiplaquetarios (aspirina) o anticoagulantes para prevenir los coágulos de sangre.
- Se puede considerar la angioplastia o la cirugía de bypass para obstrucciones graves.
Modificaciones de estilo de vida
1. Ejercicio:
- Actividades como caminar o andar en bicicleta mejoran el flujo sanguíneo y la fuerza muscular.
- Se recomiendan programas de ejercicio supervisados para personas con problemas graves de circulación sanguínea.
2. Cambios dietéticos:
- Énfasis en cereales integrales, proteínas magras, frutas y verduras.
- Evitar los alimentos procesados y con alto contenido de azúcar para estabilizar los niveles de glucosa.
3. Dejar de fumar:
- Fumar empeora la circulación sanguínea y acelera el daño vascular.
- Es posible que se requiera apoyo profesional o medicamentos para dejar de fumar con éxito.
4. Cuidado de los pies:
- Inspección periódica para detectar lesiones o infecciones.
- Usar zapatos que le queden bien para evitar puntos de presión.
Fisioterapia
- Ejercicios para mejorar el equilibrio y la fuerza.
- Estiramientos para mantener la flexibilidad y prevenir la rigidez muscular.
Atención especializada
- Visitas periódicas al podólogo para el cuidado de los pies.
- Programas de educación diabética para capacitar a los pacientes con habilidades de autocuidado.
- Vacunas: protección contra infecciones que pueden empeorar las complicaciones (p. ej., gripe, neumonía).
Las piernas entumecidas y doloridas en los diabéticos crónicos son una complicación manejable. El diagnóstico temprano, el control eficaz del azúcar en sangre y los cambios proactivos en el estilo de vida pueden retardar la progresión del daño nervioso y vascular. Si experimenta estos síntomas, consulte a un profesional de la salud de inmediato para evitar mayores complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la causa más común de piernas entumecidas en los diabéticos?
La neuropatía periférica, causada por niveles elevados prolongados de azúcar en sangre, es la causa más común.
¿Se pueden revertir estos síntomas?
Si bien el daño a los nervios suele ser irreversible, con la atención adecuada es posible controlar los síntomas y ralentizar la progresión.