Imipenem, cilastatina y relebactam
Nombre genérico: imipenem, cilastatina y relebactam [ IM-i-PEN-em, SYE-la-STAT-in, REL-e-BAK-tam ]
Nombre de la marca: Recarbrio
Forma de dosificación: polvo intravenoso para inyección (1,25 g)
Clase de fármaco: carbapenémicos/inhibidores de betalactamasas
¿Qué es imipenem, cilastatina y relebactam?
Imipenem, cilastatina y relebactam es una medicina combinada que se usa para tratar infecciones complicadas del tracto urinario (vejiga y riñones) o infecciones dentro del área del estómago (abdomen).
Imipenem, cilastatina y relebactam también se usan para tratar la neumonía (una infección pulmonar) causada por estar en un hospital o usar un ventilador.
imipenem, cilastatina y relebactam es para uso en adultos que tienen pocas o ninguna otra opción de tratamiento.
Imipenem, cilastatina y relebactam también pueden usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
La diarrea puede ser un signo de una nueva infección. Llame a su médico si tiene diarrea acuosa o con sangre.
Antes de tomar este medicamento
No debe recibir tratamiento con imipenem, cilastatina y relebactam si es alérgico a imipenem, cilastatina o relebactam.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
una incautación;
-
un golpe; o
-
una reacción alérgica a la penicilina u otros antibióticos.
Informe a su médico si está embarazada o amamantando.
¿Cómo se administran imipenem, cilastatina y relebactam?
Este medicamento se administra como una infusión en una vena. Un proveedor de atención médica le administrará esta inyección.
Debe recibir este medicamento durante todo el tiempo recetado, incluso si sus síntomas mejoran rápidamente. Saltarse dosis puede aumentar el riesgo de infección resistente a los medicamentos.
Imipenem, cilastatina y relebactam no tratarán una infección viral como la gripe o un resfriado común.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
Si recibe imipenem, cilastatina y relebactam en un entorno clínico, no es probable que se salte una dosis.
Llame a su médico para recibir instrucciones si sus infusiones se administran en casa y olvida una dosis.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras uso imipenem, cilastatina y relebactam?
Los medicamentos antibióticos pueden causar diarrea, lo que puede ser un signo de una nueva infección. Si tiene diarrea acuosa o con sangre, llame a su médico antes de usar medicamentos antidiarreicos.
Efectos secundarios de imipenem, cilastatina y relebactam
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
El imipenem, la cilastatina y el relebactam pueden causar efectos secundarios graves. Llame a su médico de inmediato si tiene:
-
temblores;
-
una incautación; o
-
dolor de estómago severo, diarrea acuosa o con sangre (incluso si ocurre meses después de su última dosis).
Los efectos secundarios comunes de imipenem, cilastatina y relebactam pueden incluir:
-
aumento de la presión arterial;
-
náuseas, diarrea, vómitos;
-
pruebas de función hepática anormales;
-
fiebre;
-
dolor de cabeza; o
-
dolor, moretones, hinchazón o irritación donde se inyectó el medicamento.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
Información de dosificación de imipenem, cilastatina y relebactam
Dosis habitual en adultos para neumonía nosocomial:
1,25 g IV cada 6 horas durante 4 a 14 días
Usos: Para el tratamiento de pacientes con neumonía bacteriana adquirida en el hospital y neumonía bacteriana asociada al ventilador debido al complejo Acinetobacter calcoaceticus-baumannii susceptible, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Klebsiella aerogenes, K oxytoca, K pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens
Dosis habitual en adultos para la pielonefritis:
1,25 g IV cada 6 horas durante 4 a 14 días
Comentarios:
-Aprobación de esta indicación basada en datos clínicos limitados de seguridad y eficacia para este fármaco.
Uso: En pacientes con opciones de tratamiento alternativas limitadas o inexistentes, para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas (incluida la pielonefritis) debidas a E. cloacae, E. coli, K. aerogenes, K. pneumoniae y P. aeruginosa susceptibles
Dosis habitual en adultos para la infección del tracto urinario:
1,25 g IV cada 6 horas durante 4 a 14 días
Comentarios:
-Aprobación de esta indicación basada en datos clínicos limitados de seguridad y eficacia para este fármaco.
Uso: En pacientes con opciones de tratamiento alternativas limitadas o inexistentes, para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas (incluida la pielonefritis) debidas a E. cloacae, E. coli, K. aerogenes, K. pneumoniae y P. aeruginosa susceptibles
Dosis habitual en adultos para la infección intraabdominal:
1,25 g IV cada 6 horas durante 4 a 14 días
Comentarios:
-Aprobación de esta indicación basada en datos clínicos limitados de seguridad y eficacia para este fármaco.
Uso: En pacientes con opciones de tratamiento alternativas limitadas o nulas, para el tratamiento de infecciones intraabdominales complicadas debidas a Bacteroides caccae, B fragilis, B ovatus, B stercoris, B thetaiotaomicron, B uniformis, B vulgatus, Citrobacter freundii, E cloacae, E coli, Fusobacterium nucleatum, K. aerogenes, K. oxytoca, K. pneumoniae, Parabacteroides distasonis y P. aeruginosa
¿Qué otras drogas afectarán a imipenem, cilastatina y relebactam?
Informe a su médico sobre todos sus otros medicamentos, especialmente:
-
divalproex sódico;
-
ganciclovir; o
-
ácido valproico.
Esta lista no esta completa. Otros medicamentos pueden afectar a imipenem, cilastatina y relebactam, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones entre medicamentos se enumeran aquí.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.