remifentanilo
Nombre genérico: remifentanilo [ rem-i-FEN-ta-nil ]
Nombre de la marca: Ultiva
Formas de dosificación: polvo intravenoso para inyección (1 mg; 2 mg; 5 mg); solución intravenosa (50 mcg/mL-NaCl 0.9%)
Clase de drogas: analgésicos narcóticos
¿Qué es el remifentanilo?
El remifentanilo es un medicamento opioide que se usa para tratar o prevenir el dolor durante y después de una cirugía u otros procedimientos médicos.
El remifentanilo también puede usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Advertencias
EL USO INCORRECTO DE MEDICAMENTOS OPIOIDES PUEDE CAUSAR ADICCIÓN, SOBREDOSIS O LA MUERTE. `
Antes de tomar este medicamento
No debe recibir tratamiento con remifentanilo si es alérgico a este.
Informe a su médico si alguna vez ha tenido:
-
problemas respiratorios, apnea del sueño;
-
una lesión en la cabeza, un tumor cerebral o una convulsión;
-
problemas con su vesícula biliar o páncreas;
-
alcoholismo o drogadicción;
-
si recientemente ha consumido alcohol, sedantes, tranquilizantes u otros medicamentos opioides; o
-
si ha tomado un inhibidor de la MAO en los últimos 14 días, como isocarboxazida, linezolida, inyección de azul de metileno, fenelzina o tranilcipromina.
Recibir remifentanilo durante la última etapa del embarazo puede causar efectos secundarios en el bebé recién nacido, que incluyen somnolencia intensa y problemas respiratorios. Se observarán de cerca la respiración, la presión arterial, los niveles de oxígeno y otros signos vitales de su bebé.
Pregúntele a un médico antes de usar medicamentos opioides si está amamantando. Informe a su médico si nota somnolencia intensa o respiración lenta en el bebé lactante.
¿Cómo se administra el remifentanilo?
EL USO INCORRECTO DE MEDICAMENTOS OPIOIDES PUEDE CAUSAR ADICCIÓN, SOBREDOSIS O LA MUERTE.
Un proveedor de atención médica inyecta remifentanilo en una vena.
El remifentanilo generalmente se administra a través de una infusión conectada a una bomba que liberará la dosis correcta del medicamento para proporcionar un alivio continuo del dolor durante y después de la cirugía.
Su respiración, presión arterial, niveles de oxígeno, función renal y otros signos vitales serán observados de cerca.
Es posible que le den otros analgésicos para que los use después de suspender el tratamiento con remifentanilo. Siga usando estos medicamentos durante el tiempo que su médico le haya recetado.
¿Qué sucede si me olvido de una dosis?
En un entorno médico, no es probable que se pierda una dosis.
¿Qué sucede si tomo una sobredosis?
Una sobredosis de remifentanilo puede ser fatal. Los síntomas de sobredosis pueden incluir respiración y ritmo cardíaco lentos, somnolencia severa, debilidad muscular, piel fría y húmeda, pupilas pequeñas y desmayos.
En un entorno médico, una sobredosis se trataría rápidamente.
¿Qué debo evitar después de recibir remifentanilo?
No beba alcohol durante al menos 24 horas después de su cirugía. Pueden ocurrir efectos secundarios peligrosos o la muerte.
Evite manejar o realizar actividades peligrosas hasta que sepa cómo le afectará el remifentanilo. Los mareos o la somnolencia pueden causar caídas, accidentes o lesiones graves.
Efectos secundarios del remifentanilo
Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene signos de una reacción alérgica: urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta.
Los medicamentos opioides pueden hacer que su respiración sea más lenta o detenerse y puede causarle la muerte. Una persona que lo cuide debe buscar atención médica de emergencia si tiene una respiración lenta con pausas largas, labios de color azul o si le cuesta despertarse.
Sus médicos observarán cualquier efecto secundario que tenga, como:
-
respiración superficial, respiración que se detiene durante el sueño;
-
frecuencia cardíaca rápida o lenta;
-
músculos rígidos;
-
presión arterial baja (debilidad severa, sensación de desvanecimiento); o
-
síndrome serotoninérgico–agitación, alucinaciones, fiebre, latido cardíaco rápido, rigidez muscular, espasmos, pérdida de coordinación, náuseas, diarrea.
Los problemas respiratorios graves pueden ser más probables en adultos mayores y en aquellos que están debilitados o tienen síndrome de emaciación o trastornos respiratorios crónicos.
Los efectos secundarios comunes del remifentanilo pueden incluir:
-
respiración lenta;
-
ritmo cardíaco lento;
-
rigidez muscular; o
-
presión arterial baja.
Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Llame a su médico para obtener asesoramiento médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán al remifentanilo?
Muchas otras drogas pueden ser peligrosas cuando se usan con medicamentos opioides. Informe a su médico si también usa:
-
otros medicamentos opioides;
-
un sedante de benzodiazepina como Valium, Klonopin o Xanax;
-
medicina para dormir, relajantes musculares u otras drogas que le causen sueño; o
-
medicamentos que afectan la serotonina, como antidepresivos, estimulantes o medicamentos para las migrañas o la enfermedad de Parkinson.
Esta lista no esta completa. Muchos medicamentos pueden afectar al remifentanilo, incluidos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los productos a base de hierbas. No todas las posibles interacciones se enumeran aquí.
Más información
Recuerde, mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños, nunca comparta sus medicamentos con otras personas y use este medicamento solo para la indicación prescrita.
Siempre consulte a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información que se muestra en esta página se aplica a sus circunstancias personales.