El dolor de espalda que ocurre al respirar puede ser un síntoma preocupante para muchas personas. Algunas personas sienten una sensación de apuñalamiento mientras respira hondo. Algunas personas sienten un dolor aburrido al toser, o incluso cuando respiran normalmente. El dolor generalmente se siente entre los omóplatos, o en la parte media de la espalda, o en la parte baja de la espalda. A continuación se presentan causas comunes de dolor de espalda al respirar y orientación sobre el diagnóstico y el tratamiento para cada causa.
El dolor de espalda al respirar es una sensación de incomodidad, opresión o dolor en la espalda que empeora con inhalación o exhalación profundamente. El dolor se puede sentir en un área específica, como la espalda superior o inferior, o puede extenderse por una región más grande. En algunos casos, algunas personas pueden sentir un dolor agudo o aburrido, y puede variar en intensidad dependiendo de la causa subyacente.
La respiración se realiza con la expansión y la contracción de los pulmones y el diafragma, que están estrechamente relacionados con los músculos, los nervios y los huesos de la parte posterior. Cualquier problema que afecte estas estructuras puede provocar dolor al respirar.
Causas comunes de dolor de espalda al respirar
Hay varias causas de dolor de espalda que se desencadena o empeora por la respiración. Estas causas pueden variar desde la tensión muscular hasta condiciones más graves, como problemas pulmonares o problemas cardíacos. A continuación se presentan las causas más comunes.
1. Tensión o lesión muscular
La causa más frecuente del dolor de espalda al respirar es la tensión muscular. Los músculos que soportan la columna vertebral, las costillas y el diafragma pueden ser tensos debido al uso excesivo, la mala postura o los movimientos repentinos. El trabajo pesado, los movimientos de torcedura o incluso la tos intensa pueden provocar lesiones musculares que provocan dolor, especialmente cuando los músculos se estiran o se contraen durante la respiración profunda.
2. Dolor muscular intercostal
Los músculos intercostales se encuentran entre las costillas y juegan un papel crucial en la expansión y el contrato del cofre durante la respiración. Estos músculos pueden tensarse o inflamarse, a menudo debido a la sobreexerción, una postura inadecuada o un golpe directo a las costillas. El dolor de los problemas musculares intercostales puede ser agudo y puede intensificarse al respirar profundamente o toser.
3. Costocondritis
La costocondritis es la inflamación del cartílago que conecta las costillas con el esternón. Esta condición es una causa común de dolor en el pecho o dolor de espalda superior que puede empeorar al respirar profundamente. La costocondritis puede ser desencadenada por trauma, movimiento repetitivo o incluso infecciones. Aunque generalmente no es peligroso, la costocondritis puede causar molestias significativas.
4. Disco herniado o abultado
Un disco herniado o abultado en la columna puede ejercer presión sobre los nervios cercanos, lo que provoca un dolor de espalda que puede empeorar al respirar. Los discos entre las vértebras actúan como amortiguadores, y cuando se dañan, pueden causar irritación en los nervios espinales. Esta condición puede provocar dolor que irradia desde la espalda a otras áreas, como el cofre o el abdomen.
5. Condiciones pleurales o pulmonares
Las infecciones, la inflamación u otros problemas relacionados con los pulmones y la pleura pueden causar dolor de espalda que se agrava por la respiración. Las afecciones como la neumonía, la pleuritis o una embolia pulmonar pueden causar dolor al respirar. Estos problemas a menudo van acompañados de otros síntomas, como tos, fiebre y falta de aliento.
6. Condiciones del corazón
Aunque es menos común, el dolor de espalda durante la respiración a veces puede ser un signo de afección cardíaca. Condiciones como un ataque cardíaco, pericarditis o angina pueden provocar dolor en la espalda, lo que puede ser peor durante las respiraciones profundas. Si sospecha que el dolor de espalda está relacionado con un problema cardíaco, debe buscar atención médica de inmediato.
7. Piedras renales o infección
Los cálculos renales o una infección del tracto urinario (UTI) pueden causar dolor de espalda severo que puede agravarse al respirar profundamente. Los cálculos renales a menudo causan un dolor agudo y de calambres que pueden irradiar desde la espalda baja hasta el abdomen o la ingle. Las infecciones de los riñones o la vejiga pueden causar dolor en la espalda y el abdomen, especialmente al toser o respirar profundamente.
8. Histolas
Las tejas, causadas por la reactivación del virus de la varicela, pueden causar una erupción cutánea y un dolor nervioso severo, a menudo en un patrón de banda alrededor del torso. El dolor causado por la tejas puede agravarse por la respiración, ya que involucra los nervios en el pecho y el área posterior. El tratamiento temprano de las tejas puede ayudar a reducir el dolor y prevenir complicaciones.
Síntomas que acompañan el dolor de espalda al respirar
Si bien el dolor de espalda al respirar puede tener muchas causas, ciertos síntomas pueden ayudar a identificar la condición subyacente. Estos síntomas incluyen:
- Un dolor agudo: si el dolor es repentino y agudo, puede indicar una tensión muscular, una lesión de costillas o un problema pleural.
- Dolor radiante: el dolor que se propaga de la espalda al cofre, el abdomen o los hombros podría sugerir afectación nerviosa, como un disco herniado o condición cardíaca.
- Fiebre o escalofríos: si experimenta fiebre junto con dolor de espalda al respirar, podría ser un signo de infección, como neumonía o pleuritis.
- La falta de aliento: la dificultad para respirar, junto con el dolor de espalda, puede indicar un problema más grave, como una embolia pulmonar o una infección pulmonar.
- Tos: una tos persistente que empeora con el dolor de espalda puede sugerir una infección respiratoria o inflamación de la pleura.
- Cambios en la micción: si el dolor de espalda se acompaña de urinación dolorosa, sangre en la orina o cambios en el color de la orina, puede indicar un problema renal.
Diagnosticar el dolor de espalda al respirar
Diagnóstico de dolor de espalda cuando la respiración se realiza con un examen exhaustivo por parte de un profesional de la salud. El médico comenzará preguntando sobre los síntomas, el historial médico y los factores de estilo de vida. Dependiendo de la causa sospecha, las pruebas de diagnóstico pueden incluir:
- Rayos X: para verificar si hay fracturas, problemas de disco o problemas con las costillas.
- Escaneo por tomografía computarizada o resonancia magnética: estas pruebas de imagen proporcionan imágenes detalladas de la columna vertebral, los pulmones y las estructuras circundantes para identificar cualquier condición subyacente.
- Hongos de sangre: para verificar si hay signos de infección o inflamación.
- Rayos X de tórax o ultrasonido: evaluar los pulmones, pleura o corazón para buscar anormalidades.
- Pruebas de orina: para detectar infecciones o cálculos renales.
Opciones de tratamiento para el dolor de espalda al respirar
El tratamiento para el dolor de espalda cuando la respiración depende de la causa subyacente. Las opciones de tratamiento comunes incluyen:
1. Descanso y fisioterapia
Para cepas musculares, discos herniados o lesiones en las costillas, descanso y fisioterapia ayudan a aliviar el dolor y promover la curación. Los ejercicios de fortalecimiento, la postura adecuada y el estiramiento suave pueden mejorar la movilidad y evitar lesiones futuras.
2. Medicamentos antiinflamatorios
Para afecciones como la costocondritis o la pleuritis, los medicamentos antiinflamatorios (como el ibuprofeno) pueden reducir el dolor y la inflamación. En algunos casos, las inyecciones de corticosteroides pueden usarse para aliviar la inflamación más grave.
3. Antibióticos o medicamentos antivirales
Si el dolor de espalda es causado por una infección, como neumonía o tejas, se pueden recetar antibióticos o medicamentos antivirales para tratar la infección y aliviar los síntomas.
4. Manejo del dolor
Para el dolor severo, especialmente asociado con afecciones cardíacas, cálculos renales u otros problemas graves, se pueden usar técnicas de manejo del dolor, como medicamentos más fuertes, bloques nerviosos o terapia con calor/frío.
5. Cirugía
En casos raros, la cirugía puede ser necesaria para tratar afecciones subyacentes como discos herniados, cálculos renales o problemas cardíacos graves.
¿Cuándo necesitas buscar atención médica?
El dolor de espalda al respirar a veces puede indicar una condición de salud grave que requiere atención médica rápida. Debe buscar ayuda médica inmediata si:
- El dolor es repentino y severo.
- Experimenta el dolor en el pecho o la opresión del pecho.
- Tienes dificultad para respirar o falta de aliento.
- El dolor se acompaña de fiebre, escalofríos o tos.
- Tiene antecedentes de enfermedad cardíaca, problemas respiratorios o problemas renales.