Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Insuficiencia renal aguda: síntomas, causa y tratamiento

    Insuficiencia renal aguda: síntomas, causa y tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Insuficiencia renal aguda: síntomas, causa y tratamiento

    Insuficiencia renal aguda: síntomas, causa y tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

¿Qué es el virus del Nilo Occidental?

by Aritz Cedillo
23/11/2021
0

La infección del Nilo Occidental es causada por un virus transmitido por mosquitos. La mayoría de las personas que están infectadas con el virus no presentan ningún síntoma o solo tienen una enfermedad leve. Sin embargo, en una pequeña proporción de casos, el virus del Nilo Occidental puede causar meningitis (inflamación de la médula espinal) o encefalitis (inflamación del cerebro) grave y potencialmente mortal. Estas complicaciones neurológicas han hecho que el virus del Nilo Occidental sea motivo de preocupación en todo el mundo.

Consejos para la prevención del virus del Nilo occidental
Muy bien / Emily Roberts

Síntomas del virus del Nilo occidental

Se estima que entre el 60 y el 80% de las personas que se infectan con el virus del Nilo Occidental no presentan signos ni síntomas de ninguna enfermedad. Aproximadamente el 20% desarrollará lo que se llama fiebre del Nilo Occidental.

Los síntomas de la fiebre del Nilo Occidental pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga
  • Erupción cutanea

Estos síntomas virales típicos generalmente mejoran después de unos días y generalmente se consideran solo un “resfriado de verano”. La mayoría de las personas y sus médicos nunca se dan cuenta de que tienen una infección por el virus del Nilo Occidental.

La fiebre del Nilo Occidental es una enfermedad autolimitada que es prácticamente indistinguible de muchas otras infecciones virales.

Meningitis / Encefalitis

En una pequeña cantidad de personas infectadas, que se cree que es muy inferior al 1%, puede ocurrir una infección neurológica grave.

Las personas que desarrollan meningitis o encefalitis del Nilo Occidental pueden experimentar:

  • Fiebre muy alta
  • Rigidez en el cuello
  • Desorientación o confusión
  • Parálisis
  • Convulsiones
  • Coma

La meningitis o encefalitis del Nilo Occidental puede ser fatal, incluso con atención médica integral. Muchos de los que se recuperan tienen síntomas neurológicos persistentes durante un año o más, y algunos pueden quedar con déficits neurológicos permanentes.

Las complicaciones neurológicas del virus del Nilo Occidental son más probables en las personas mayores, las personas con cáncer y las personas que han recibido un trasplante de órgano de un donante infectado con el virus del Nilo Occidental. Existe alguna evidencia de que la hipertensión, el abuso de alcohol y la diabetes también pueden predisponer a una enfermedad grave con el virus del Nilo Occidental.

Causas

El virus del Nilo Occidental es un virus de ARN que se encuentra en todo el mundo, incluidos Europa, África, Asia, Australia y América del Norte y del Sur. Si bien el virus en sí no es nuevo, estaba mucho más localizado en África y el Medio Oriente hasta hace algunas décadas. Y los científicos lo asociaron por primera vez con una enfermedad neurológica grave solo en la década de 1990.

Los huéspedes principales del virus del Nilo Occidental son las aves. Los mosquitos transmiten el virus de un ave a otra, lo que permite que el virus se multiplique y se propague. Cuando un mosquito portador del virus pica a una persona, el virus puede ingresar al torrente sanguíneo y causar una infección.

El virus también se puede transmitir a partir de personas infectadas que donan sangre.

En los Estados Unidos, el virus del Nilo Occidental se detectó por primera vez en 1999, con un brote importante de la enfermedad en la ciudad de Nueva York. Ahora se ha identificado en cada uno de los 48 estados contiguos. En los últimos años, se han observado anualmente hasta 3000 casos de infecciones neurológicas por el virus del Nilo Occidental en los Estados Unidos.

En el hemisferio norte, las infecciones por el virus del Nilo Occidental se observan desde finales de mayo o principios de junio hasta septiembre, cuando los mosquitos están activos. El riesgo de infección tiende a alcanzar su punto máximo a finales del verano.

Causas y factores de riesgo del virus del Nilo occidental

Diagnóstico

Hay dos pruebas que pueden usarse para identificar la infección por el virus del Nilo Occidental:

  • Prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR): se trata de un análisis de sangre que puede identificar el virus en sí. Sin embargo, esto tiene una utilidad limitada debido a la corta vida útil del virus en humanos. Es posible haber sido infectado con West Nile y dar negativo en la prueba.

  • Prueba ELISA: esta prueba de sangre (que se realiza en dos partes) puede detectar anticuerpos IgM, proteínas que su cuerpo genera en reacción al virus. Esta prueba puede detectar evidencia de inmunidad al virus incluso si el virus ya no está presente en su cuerpo.

Las pruebas de PCR y ELISA son costosas. Por lo general, estas pruebas solo se realizan si un médico considera que es imperativo diagnosticar formalmente la infección del Nilo Occidental, como en los casos en que una persona está gravemente enferma.

La mayoría de las personas con la infección no experimentan síntomas o solo tienen síntomas leves similares a los de la gripe que se resuelven por sí solos. Si bien las personas con casos leves pueden querer saber oficialmente si es el Nilo Occidental lo que los está afectando, un diagnóstico confirmado por una prueba no afectará las recomendaciones de tratamiento.

Cómo se diagnostican las infecciones por el virus del Nilo Occidental

Tratamiento

No existe una terapia específica para el virus del Nilo Occidental, por lo que el tratamiento se centra principalmente en reducir los síntomas. Aquellos con fiebre típica del Nilo Occidental (la gran mayoría de los cuales nunca se enteran de que están infectados con el virus del Nilo Occidental) generalmente se tratan a sí mismos con las medidas habituales de comodidad (descanso, líquidos y analgésicos) y sus enfermedades se resuelven en unos pocos días.

Las personas hospitalizadas con una enfermedad grave causada por el virus del Nilo Occidental reciben tratamiento para controlar la fiebre y mantener estables los signos vitales. Si bien los medicamentos antivirales y la inmunoglobulina intravenosa se usan a menudo para tratar la infección del Nilo Occidental en pacientes hospitalizados, faltan pruebas reales de que estos tratamientos ayuden a la recuperación.

Se ha informado que la mortalidad por infecciones neurológicas graves del Nilo Occidental, incluso con una atención médica óptima, es del 2 al 7% en los Estados Unidos.

Cómo se tratan las infecciones por el virus del Nilo Occidental

Prevención

Debido a que no existen buenos tratamientos para esta infección, la prevención es muy importante.

Evitar las áreas infestadas de mosquitos, despejar los espacios habitables de cualquier agua estancada donde puedan desarrollarse larvas de mosquitos y usar repelentes de insectos son medidas preventivas importantes. El análisis de sangre donada para el virus del Nilo Occidental ha reducido significativamente el riesgo de transmisión por transfusión de sangre.

Se están desarrollando vacunas contra el virus del Nilo Occidental. Si bien se ha autorizado el uso de vacunas para caballos en los Estados Unidos, aún no se han realizado ensayos clínicos con vacunas para uso humano.

El virus del Nilo Occidental es una infección transmitida por mosquitos que está muy extendida en los Estados Unidos y el mundo. Si bien la mayoría de las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental tienen enfermedades relativamente leves y se recuperan por completo, las que desarrollan infecciones neurológicas pueden enfermarse gravemente y tener una recuperación prolongada, así como un riesgo de muerte. Debido a que no existe un tratamiento específico para el virus del Nilo Occidental, es importante que tome medidas para evitar infectarse protegiéndose a sí mismo y a sus seres queridos de los mosquitos siempre que sea posible.

Síntomas del virus del Nilo occidental
Advertisement Banner

Saber más

Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

by Roger Cantero
25/09/2023
0

Descripción general El trastorno alimentario relacionado con el sueño consiste en episodios frecuentes de conductas fuera de control de comer...

Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

by Dr. Arnau Gistaín
22/09/2023
0

La dermatomiositis (dermatomyositis) es una enfermedad inflamatoria poco común caracterizada por debilidad muscular y una erupción cutánea distintiva. Esta enfermedad...

Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

by Roger Cantero
16/09/2023
0

Descripción general La embolia de líquido amniótico es una afección poco común pero grave que ocurre cuando el líquido amniótico...

Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

by Roger Cantero
12/09/2023
0

El dolor de cabeza intenso y repentino y la pérdida del equilibrio son síntomas angustiantes que tienen un impacto significativo...

Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

by Roger Cantero
08/09/2023
0

La artritis del pulgar es común con el envejecimiento y ocurre cuando el cartílago se desgasta de los extremos de...

Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Eduardo Vargas
04/09/2023
0

La alergia a la penicilina es una reacción anormal de su sistema inmunológico al antibiótico penicilina. La penicilina se prescribe...

Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Juan Manuel González
31/08/2023
0

Descripción general La hepatitis autoinmune es una inflamación del hígado que ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca las...

Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Roger Cantero
28/08/2023
0

Descripción general La tiroiditis posparto es una afección poco común en la que una glándula tiroides que antes funcionaba normalmente...

Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
25/08/2023
0

¿Qué es la enfermedad de Gaucher? La enfermedad de Gaucher es el resultado de una acumulación de determinadas sustancias grasas...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos