Cómo aprovechar al máximo sus dólares
Medicare fue diseñado para ser una opción de atención médica asequible para adultos mayores y personas con discapacidades que califiquen. Eso no significa que a veces no pueda resultar caro. Parte del problema radica en los costos que no siempre son transparentes, especialmente cuando se trata de quién brinda ese servicio y dónde lo obtienes.
Este artículo le mostrará dónde buscar tarifas ocultas y cómo protegerse de facturas no deseadas cuando tiene Medicare.
La carga límite
Si tiene Medicare, desea elegir un médico que acepte Medicare como pago. Esto significa que han firmado un contrato con el gobierno y están de acuerdo en seguir las reglas y regulaciones establecidas. Si no elige un médico que se inscriba en Medicare, tendrá que pagar su atención completamente de su bolsillo.
Sin embargo, también desea asegurarse de que su médico sea un proveedor participante, lo que significa que también “acepta la asignación de Medicare”. No solo aceptan Medicare como pago, sino que también “aceptan” las tarifas de Medicare establecidas para los servicios cada año. De esa manera, hay un límite sobre cuánto gastará en un servicio determinado.
Cualquier médico que acepte Medicare pero no esté de acuerdo con el programa de tarifas anuales se conoce como proveedor no participante. Le pueden cobrar legalmente hasta un 15% más de lo que recomienda Medicare. Esto se conoce como carga límite. Algunos estados reducen aún más la tasa límite. El estado de Nueva York, por ejemplo, lo reduce al 5%.
Para saber si un proveedor de atención médica acepta la asignación, consulte Care Compare de Medicare. Utilice el motor de búsqueda para buscar proveedores por área, nombre o especialidad. Su listado tendrá una anotación que dice “Cobra la cantidad aprobada por Medicare (para que usted pague menos de su bolsillo)”.
Cribado preventivo
Los proveedores participantes pueden ofrecerle servicios gratuitos de detección preventiva como colonoscopias y mamografías. Sin embargo, si su médico es un proveedor no participante, se le cobrará por estos servicios. Espere pagar el coseguro de la Parte B, que es el 20% del costo de cada prueba.
Facturación del saldo
Cuando se inscribe en un seguro (Medicare o de otro tipo), la expectativa es que su plan cubra su atención siempre que pague sus primas, deducibles, coseguro y copagos. La facturación del saldo se produce cuando un médico o un centro le factura los servicios después de que su plan de seguro pagó lo que estaba contratado.
El cargo límite es un ejemplo de facturación de saldo. Los proveedores no participantes le cobran más de lo que pagará Medicare y se espera que usted pague la diferencia. Al menos en esta situación, hay un límite en cuanto a cuánto puede pagar.
En la mayoría de los casos, los costos de facturación del saldo no están limitados. Cualquier atención recibida fuera de la red de su plan podría generar una factura adicional. Además, los servicios que no están cubiertos por Medicare, o cualquier otro plan de salud que tenga, podrían resultar en que usted pague todo. La cirugía estética es un ejemplo común.
Incluso podría recibir una factura sorpresa si va a una instalación dentro de la red. Esto ocurre a menudo cuando un proveedor en el centro no acepta la asignación o no está en su red de Medicare Advantage.
Redes de Medicare
Original Medicare tiene la red más amplia posible. Puede recibir atención de cualquier proveedor que opte por Medicare, independientemente del lugar del país en el que se encuentre. Los planes Medicare Advantage, sin embargo, se limitan a una red local de proveedores e instalaciones.
Ley sin sorpresas
Muchos estados han promulgado leyes para protegerlo de proyectos de ley inesperados como estos. Afortunadamente, también se está promulgando una legislación para disminuir la facturación sorpresa a nivel federal.
La Ley No Sorpresas es parte de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021. Se promulgó el 27 de diciembre de 2020 y entrará en vigencia el 1 de enero de 2022. No detendrá la facturación del saldo por completo, pero evitará que suceda. en las siguientes situaciones:
- Atención de emergencia en un centro de la red por un proveedor de salud fuera de la red.
- Atención de emergencia en un centro fuera de la red
- Atención que no es de emergencia en un centro dentro de la red por parte de un proveedor de salud fuera de la red sin notificarle primero que están fuera de la red o sin darle opciones dentro de la red.
- Servicios de ambulancia aérea fuera de la red
Una emergencia es una emergencia. No debe enfrentar sanciones económicas porque estaba demasiado enfermo en el momento de elegir qué profesionales de la salud se ocuparon de usted. Del mismo modo, es injusto que reciba una factura si no se le notificó que alguien que no estaba en la red de su plan, especialmente si se esforzó por recibir atención en un centro de la red.
Esta ley requiere que los médicos y las instalaciones obtengan su consentimiento antes de facturarle más de lo que cubre su plan de seguro. De lo contrario, pagará lo que pagaría normalmente por la atención dentro de la red, incluso si esa atención fuera de la red.
La regla de transparencia de los precios de los hospitales
Dejando a un lado los problemas de facturación del saldo, puede ser difícil saber si está obteniendo la mejor oferta para la atención hospitalaria cuando solo averigua el precio después de recibir una factura. Es por eso que la administración Trump promulgó una ley en noviembre de 2019 que requiere que los hospitales publiquen información de costos estándar en línea para el público. Esa ley entró en vigor el 1 de enero de 2021.
Los costos que los hospitales deben divulgar incluyen los de:
- Suministros y procedimientos (pruebas de diagnóstico, exploraciones por imágenes, pruebas de laboratorio, medicamentos, cirugías, etc.)
- Habitación y comida
- Uso de la instalación (“tarifas de la instalación”)
- Servicios prestados por médicos empleados en el hospital y profesionales que no son médicos (atención médica, fisioterapia, terapia ocupacional, sesiones de psicoterapia, etc.)
- Paquetes de servicios en los que se cubren varios servicios por un precio fijo
- Cualquier artículo o servicio que el hospital pueda facturarle.
Los hospitales deben enumerar la tarifa plana para cada uno de estos servicios. También deben enumerar las tarifas negociadas para las diferentes compañías de seguros y el rango de precios con descuento para las personas que no tienen seguro o eligen no usar su seguro.
Desafortunadamente, hasta un tercio de los hospitales no han cumplido con el fallo. O no publican los datos en absoluto o los entierran donde es difícil para las personas encontrarlos en sus sitios web. Además, menos del 10% de las personas se dan cuenta de que tienen esta opción de comparación de costos.
Encontrar un precio justo
En caso de emergencia, no tiene tiempo para hacer una comparación de costos. Sin embargo, si tiene un procedimiento planificado o una prueba realizada en un hospital o en un sitio afiliado a un hospital, verificar los precios en línea puede ser una excelente manera de ahorrar.
Considere los siguientes ejemplos:
- Según los precios que encuentre, puede decidir si está dispuesto a viajar más lejos para obtener una mejor tarifa.
- Tiene un plan de salud con deducibles altos y se acerca el fin de año. Básicamente, pagaría el costo total de su bolsillo si utilizara su plan de salud. Es posible que pueda ahorrar más pagando en efectivo que utilizando su seguro.
- Recibe atención fuera de la red. Puede utilizar las tarifas publicadas por el hospital para asegurarse de obtener un trato justo.
Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid han lanzado una herramienta de búsqueda de precios de procedimientos que compara los precios nacionales de procedimientos comunes realizados en centros de cirugía ambulatoria o en departamentos para pacientes ambulatorios de hospitales. No desglosa los costos por proveedor de atención médica o región.
Muchas empresas están poniendo los datos hospitalarios públicos en línea en motores de búsqueda y aplicaciones. Esto hace que sea aún más fácil buscar precios justos en su área. Un ejemplo es FAIR Health Consumer, que es de uso gratuito. Otros, como Healthcare Bluebook, ofrecen una herramienta gratuita, pero también tienen opciones de suscripción.
Resumen
Medicare tiene reglas vigentes que le aseguran que puede saber si debe y cuánto debe por atención médica dentro o fuera del hospital. Una regla es el cargo límite para los proveedores no participantes. Sin embargo, es posible que aún se produzca la facturación del saldo. La Ley sin sorpresas y la Regla de transparencia hospitalaria tienen como objetivo garantizar que conozca estos posibles costos por adelantado.
Recibir una factura que no esperaba puede resultar perturbador. Cuando recibe atención fuera de la red, incluso si la recibe en una instalación dentro de la red, literalmente podría pagar el precio.
Las leyes abordan estos problemas, pero usted también puede protegerse. Averigüe si está obteniendo los mejores precios consultando las herramientas del hospital en línea y asegurándose de que su médico de Medicare acepte la asignación.