Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Dolor de espalda que se irradia a la ingle y al abdomen: causa y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Tumores de los nervios periféricos: síntomas y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de espalda al respirar: causa y tratamiento

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Dolor de cabeza en la nuca acompañado de tensión en las cuencas de los ojos

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

    Complicaciones de la enfermedad de Basedow y el tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Presión arterial baja, dolor de cabeza y palpitaciones: causa y tratamiento

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Dolor de estómago, náuseas, mareos, fatiga y dolor de cabeza

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Efectos nocivos de correr demasiado

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Dolor en los pies después de levantarse: causas y tratamiento

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

    Causas de mareos con escalofríos al sentarse

  • Información sobre medicamentos
    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamentos utilizados para tratar las náuseas

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Medicamento para el tratamiento de la hipertensión reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Los mejores medicamentos para tratar la sinusitis en mujeres lactantes

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Medicamentos para los dolores de cabeza durante el embarazo

    Expectorantes para mujeres lactantes

    Expectorantes para mujeres lactantes

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Cáncer

Cáncer de pulmón: síntomas, diagnóstico y tratamiento

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

El cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza en los pulmones. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo.

Cáncer de pulmón: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Cáncer de pulmón

Las personas que fuman tienen el mayor riesgo de cáncer de pulmón. Pero el cáncer de pulmón también puede ocurrir en personas que nunca han fumado. El riesgo de cáncer de pulmón aumenta con el tiempo y la cantidad de cigarrillos que fuma. Si deja de fumar, incluso después de haber fumado durante muchos años, puede reducir significativamente sus probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón.

Los síntomas del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón generalmente no causa ningún síntoma en sus primeras etapas. Los síntomas del cáncer de pulmón generalmente ocurren cuando la enfermedad está avanzada.

Los síntomas del cáncer de pulmón pueden incluir:

  • Una nueva tos que no desaparece
  • Tos con sangre, aunque sea una pequeña cantidad
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Ronquera
  • Pérdida de peso
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Concierte una cita con su médico si tiene algún síntoma persistente que le preocupe.

Si fuma y no ha podido dejar de fumar, programe una cita con su médico. Su médico puede recomendar estrategias para dejar de fumar, como asesoramiento, medicamentos y productos de reemplazo de nicotina.

Diagnóstico de cáncer de pulmón

Pruebas de cáncer de pulmón en personas sanas

Las personas con un mayor riesgo de cáncer de pulmón pueden considerar la detección anual de cáncer de pulmón mediante tomografías computarizadas de dosis baja. La detección del cáncer de pulmón generalmente se ofrece a personas de 55 años o más que fumaron mucho durante muchos años o que dejaron de fumar en los últimos 15 años.

Analice su riesgo de cáncer de pulmón con su médico. Juntos pueden decidir si las pruebas de detección del cáncer de pulmón son adecuadas para usted.

Pruebas para diagnosticar el cáncer de pulmón

Si hay motivos para pensar que puede tener cáncer de pulmón, su médico puede ordenar una serie de pruebas para buscar células cancerosas y descartar otras enfermedades.

Las pruebas pueden incluir:

  • Pruebas de imagen. Una imagen de rayos X de sus pulmones puede revelar una masa o nódulo anormal. Una tomografía computarizada puede revelar pequeñas lesiones en los pulmones que podrían no detectarse en una radiografía.
  • Citología del esputo. Si tiene tos y está produciendo esputo, observar el esputo con el microscopio a veces puede revelar la presencia de células cancerosas de pulmón.
  • Muestra de tejido (biopsia). Se puede extraer una muestra de células anormales mediante un procedimiento llamado biopsia. Su médico puede realizar una biopsia de varias maneras, incluida la broncoscopia, en la que su médico examina áreas anormales de sus pulmones utilizando un tubo iluminado que se pasa por la garganta hasta los pulmones. La mediastinoscopia, en la que se hace una incisión en la base del cuello y se insertan herramientas quirúrgicas detrás del esternón para tomar muestras de tejido de los ganglios linfáticos, también es una opción. Otra opción es la biopsia con aguja, en la que su médico utiliza imágenes de rayos X o TC para guiar una aguja a través de la pared torácica y hacia el tejido pulmonar para recolectar células sospechosas. También se puede tomar una muestra de biopsia de los ganglios linfáticos u otras áreas donde el cáncer se ha diseminado, como su hígado.

Un análisis cuidadoso de sus células cancerosas en un laboratorio revelará qué tipo de cáncer de pulmón tiene. Los resultados de pruebas sofisticadas pueden decirle a su médico las características específicas de sus células que pueden ayudar a determinar su pronóstico y guiar su tratamiento.

Pruebas para determinar la extensión del cáncer.

Una vez que se haya diagnosticado su cáncer de pulmón, su médico trabajará para determinar la extensión (etapa) de su cáncer. La etapa de su cáncer le ayuda a usted y a su médico a decidir qué tratamiento es el más apropiado.

Las pruebas de estadificación pueden incluir procedimientos por imágenes que le permitan a su médico buscar evidencia de que el cáncer se ha diseminado más allá de sus pulmones. Estas pruebas incluyen CT, MRI, tomografía por emisión de positrones (PET) y gammagrafías óseas. No todas las pruebas son adecuadas para todas las personas, así que hable con su médico sobre qué procedimientos son adecuados para usted.

Las etapas del cáncer de pulmón se indican con números romanos que van de 0 a IV, y las etapas más bajas indican un cáncer que se limita al pulmón. En el estadio IV, el cáncer se considera avanzado y se ha diseminado a otras áreas del cuerpo.

Broncoscopia
Broncoscopia. En la broncoscopia flexible, un médico inserta un tubo delgado y flexible a través de la boca o la nariz hasta los pulmones. Una luz y una pequeña cámara en el broncoscopio le permiten al médico observar el interior de las vías respiratorias de los pulmones.

Tratamiento del cáncer de pulmón

Usted y su médico eligen un plan de tratamiento del cáncer en función de una serie de factores, como su estado de salud general, el tipo y la etapa del cáncer y sus preferencias.

En algunos casos, puede optar por no someterse a tratamiento. Por ejemplo, puede sentir que los efectos secundarios del tratamiento serán mayores que los beneficios potenciales. En ese caso, su médico puede sugerir cuidados reconfortantes para tratar solo los síntomas que causa el cáncer, como dolor o dificultad para respirar.

Cirugía

Durante la cirugía, su cirujano trabaja para extirpar el cáncer de pulmón y un margen de tejido sano. Los procedimientos para extirpar el cáncer de pulmón incluyen:

  • Resección en cuña para extirpar una pequeña sección de pulmón que contiene el tumor junto con un margen de tejido sano
  • Resección segmentaria para eliminar una porción más grande de pulmón, pero no un lóbulo completo
  • Lobectomía para eliminar todo el lóbulo de un pulmón
  • Neumonectomia para quitar un pulmón entero

Si se somete a una cirugía, su cirujano también puede extirpar los ganglios linfáticos de su pecho para detectar signos de cáncer.

https://www.drugs.com/mayo/media/42032145-0A34-4FCF-AC42-4875667F0890.jpg
Cirugía de cáncer de pulmón. La cirugía de cáncer de pulmón puede extirpar una parte del pulmón o todo el pulmón. Una operación para extirpar el cáncer de pulmón y una pequeña porción de tejido sano se llama resección en cuña. La extirpación de un área más grande del pulmón se denomina resección segmentaria. La cirugía para extirpar uno de los cinco lóbulos del pulmón se llama lobectomía. La extirpación de un pulmón completo se llama neumonectomía.

La cirugía puede ser una opción si su cáncer se limita a los pulmones. Si tiene un cáncer de pulmón más grande, su médico puede recomendar quimioterapia o radioterapia antes de la cirugía para reducir el tamaño del cáncer. Si existe el riesgo de que queden células cancerosas después de la cirugía o que su cáncer pueda reaparecer, su médico puede recomendar quimioterapia o radioterapia después de la cirugía.

Radioterapia

La radioterapia utiliza rayos de energía de alta potencia de fuentes como rayos X y protones para destruir las células cancerosas. Durante la radioterapia, usted se acuesta en una mesa mientras una máquina se mueve a su alrededor, dirigiendo la radiación a puntos precisos de su cuerpo.

Para las personas con cáncer de pulmón localmente avanzado, se puede usar radiación antes o después de la cirugía. A menudo se combina con tratamientos de quimioterapia. Si la cirugía no es una opción, la quimioterapia y la radioterapia combinadas pueden ser su tratamiento principal.

Para los cánceres de pulmón avanzados y los que se han diseminado a otras áreas del cuerpo, la radioterapia puede ayudar a aliviar los síntomas, como el dolor.

Quimioterapia

La quimioterapia usa medicamentos para destruir las células cancerosas. Se pueden administrar uno o más medicamentos de quimioterapia a través de una vena del brazo (por vía intravenosa) o por vía oral. Por lo general, se administra una combinación de medicamentos en una serie de tratamientos durante un período de semanas o meses, con descansos intermedios para que pueda recuperarse.

La quimioterapia se usa a menudo después de la cirugía para destruir cualquier célula cancerosa que pueda quedar. Puede usarse solo o combinado con radioterapia. La quimioterapia también se puede utilizar antes de la cirugía para reducir el tamaño de los cánceres y facilitar su extracción.

En personas con cáncer de pulmón avanzado, la quimioterapia se puede utilizar para aliviar el dolor y otros síntomas.

Radioterapia corporal estereotáctica

La radioterapia corporal estereotáctica, también conocida como radiocirugía, es un tratamiento de radiación intensa que dirige muchos haces de radiación desde muchos ángulos hacia el cáncer. El tratamiento de radioterapia corporal estereotáctica generalmente se completa en uno o varios tratamientos.

La radioterapia corporal estereotáctica puede ser una opción para las personas con cánceres de pulmón pequeños que no pueden someterse a una cirugía. También se puede usar para tratar el cáncer de pulmón que se disemina a otras partes del cuerpo, incluido el cerebro.

Terapia con medicamentos dirigidos

Los tratamientos con fármacos dirigidos se centran en anomalías específicas presentes en las células cancerosas. Al bloquear estas anomalías, los tratamientos farmacológicos dirigidos pueden provocar la muerte de las células cancerosas.

Muchos medicamentos de terapia dirigida se usan para tratar el cáncer de pulmón, aunque la mayoría están reservados para personas con cáncer avanzado o recurrente.

Algunas terapias dirigidas solo funcionan en personas cuyas células cancerosas tienen ciertas mutaciones genéticas. Es posible que sus células cancerosas se analicen en un laboratorio para ver si estos medicamentos pueden ayudarlo.

Inmunoterapia

La inmunoterapia usa su sistema inmunológico para combatir el cáncer. Es posible que el sistema inmunológico de su cuerpo que combate las enfermedades no ataque su cáncer porque las células cancerosas producen proteínas que las ayudan a esconderse de las células del sistema inmunológico. La inmunoterapia actúa interfiriendo con ese proceso.

Los tratamientos de inmunoterapia generalmente se reservan para personas con cánceres de pulmón localmente avanzados y cánceres que se han diseminado a otras partes del cuerpo.

Cuidados paliativos

Las personas con cáncer de pulmón a menudo experimentan signos y síntomas del cáncer, así como efectos secundarios del tratamiento. Los cuidados de apoyo, también conocidos como cuidados paliativos, son un área de especialidad de la medicina que implica trabajar con un médico para minimizar sus síntomas.

Su médico puede recomendarle que se reúna con un equipo de cuidados paliativos poco después de su diagnóstico para asegurarse de que se sienta cómodo durante y después de su tratamiento contra el cáncer.

En un estudio, las personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado que comenzaron a recibir atención de apoyo poco después de su diagnóstico vivieron más tiempo que las que continuaron con tratamientos, como quimioterapia y radiación. Aquellos que recibieron cuidados de apoyo informaron un mejor estado de ánimo y calidad de vida. En promedio, sobrevivieron casi tres meses más que los que recibieron atención estándar.

.

Tags: cáncer de pulmóndiagnóstico de cáncer de pulmónsíntomas de cáncer de pulmóntratamiento del cáncer de pulmón
Advertisement Banner

Saber más

Tasa de supervivencia del cáncer de pulmón

Tasa de supervivencia del cáncer de pulmón

by Manuel Molinero, M.D.
11/03/2021
0

Los médicos usan las tasas de supervivencia del cáncer de pulmón, o estadísticas de supervivencia, para indicarle el porcentaje de...

Los síntomas de la exposición al asbesto

Los síntomas de la exposición al asbesto

by Manuel Molinero, M.D.
02/03/2021
0

Los síntomas de la exposición al asbesto tardan muchos años en desarrollarse, por lo que diagnosticar los síntomas del asbesto...

Cómo prevenir el cáncer de pulmón

Cómo prevenir el cáncer de pulmón

by Manuel Molinero, M.D.
22/02/2021
0

Cáncer de pulmónEl cáncer de pulmón es un tipo de cáncer que comienza en los pulmones. No existe una forma...

Complicaciones del cáncer de pulmón

Complicaciones del cáncer de pulmón

by Manuel Molinero, M.D.
22/02/2021
0

El cáncer de pulmón es un tumor pulmonar maligno que se caracteriza por un crecimiento celular descontrolado en los tejidos...

Factores que pueden causar cáncer de pulmón

Factores que pueden causar cáncer de pulmón

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

La investigación ha encontrado varios factores de riesgo que pueden aumentar sus probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón. Algunos factores...

Tipos de cáncer de pulmón

Tipos de cáncer de pulmón

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

El cáncer de pulmón es el cáncer que comienza en los pulmones. Hay 2 tipos principales de cáncer de pulmón...

¿Qué causa el cáncer de pulmón?

¿Qué causa el cáncer de pulmón?

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

Los médicos no saben qué causa cada caso de cáncer de pulmón. Pero los médicos conocen muchos factores de riesgo...

Tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas

Tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

Un equipo de médicos y otros profesionales analizarán el mejor plan de tratamiento y atención para el cáncer de pulmón...

Tratamiento para el cáncer de pulmón microcítico

Tratamiento para el cáncer de pulmón microcítico

by Manuel Molinero, M.D.
21/02/2021
0

Un equipo de médicos y otros profesionales analizarán el mejor plan de tratamiento y atención para usted. Se les llama...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos