Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

    Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

No Result
View All Result
Medicina Básica
  • Home
  • Enfermedades
    • All
    • Cáncer
    • Enfermedades de la piel
    • Enfermedades digestivas
    • Enfermedades infecciosas y parasitarias
    • Otras enfermedades
    Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

    Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Enfermedad de Gaucher: síntomas, causa y tratamiento.

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

    Sífilis: síntomas, causa y tratamiento

  • Cuidado de la salud
    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

  • Información sobre medicamentos
    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    La terapia hormonal para la menopausia se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    El nuevo fármaco mirikizumab se muestra prometedor en la remisión de la colitis ulcerosa

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Síndrome serotoninérgico: síntomas, diagnóstico y tratamiento

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

    Medicamentos comunes para tratar las náuseas en el embarazo

No Result
View All Result
Medicina Básica
No Result
View All Result
Home Enfermedades Otras enfermedades

Enfermedad de Krabbe: síntomas, causas y tratamiento

by Dr. Axel Biel
13/11/2022
0

Descripción general de la enfermedad de Krabbe

La enfermedad de Krabbe es un trastorno hereditario que destruye la capa protectora (mielina) de las células nerviosas del cerebro y de todo el sistema nervioso.

En la mayoría de los casos, los signos y síntomas de la enfermedad de Krabbe se desarrollan en los bebés antes de los 6 meses de edad, y esta enfermedad generalmente provoca la muerte a los 2 años. Cuando se desarrolla en niños mayores y adultos, el curso de la enfermedad puede variar mucho.

No hay cura para la enfermedad de Krabbe y el tratamiento se centra en la atención de apoyo. Sin embargo, los trasplantes de células madre han tenido cierto éxito en bebés que reciben tratamiento antes de la aparición de los síntomas y en algunos niños mayores y adultos.

La enfermedad de Krabbe afecta aproximadamente a 1 de cada 100 000 personas en los Estados Unidos. La enfermedad de Krabbe también se conoce como leucodistrofia de células globoides.

Síntomas de la enfermedad de Krabbe

En la mayoría de los casos, los signos y síntomas de la enfermedad de Krabbe aparecen durante los primeros 2 a 5 meses de vida. Los síntomas comienzan gradualmente y empeoran progresivamente.

Síntomas en bebés

Los signos y síntomas comunes tempranos en el curso de esta enfermedad son:

  • Dificultades de alimentación
  • llanto inexplicable
  • irritabilidad extrema
  • Fiebre sin signos de infección.
  • Disminuciones en el estado de alerta
  • Retrasos en los hitos típicos del desarrollo
  • Espasmos musculares
  • Pérdida del control de la cabeza
  • vómitos frecuentes

A medida que la enfermedad progresa, los signos y síntomas se vuelven más severos. Los síntomas pueden incluir:

  • convulsiones
  • Pérdida de habilidades de desarrollo.
  • Pérdida progresiva de la audición y la vista.
  • Músculos rígidos y contraídos
  • Postura rígida y fija
  • Pérdida progresiva de la capacidad para tragar y respirar.

Síntomas en niños mayores y adultos

Cuando la enfermedad de Krabbe se desarrolla más tarde en la niñez o durante la edad adulta, los signos y síntomas pueden variar ampliamente. Los síntomas pueden incluir:

  • Pérdida progresiva de la visión.
  • Dificultad para caminar (ataxia)
  • Disminución de las habilidades de pensamiento
  • Pérdida de destreza manual.
  • Debilidad muscular

Como regla general, cuanto más joven es la edad en que se presenta la enfermedad de Krabbe, más rápido progresa la enfermedad y es más probable que provoque la muerte.

Algunas personas diagnosticadas durante la adolescencia o la edad adulta pueden tener síntomas menos graves, con debilidad muscular como condición principal. Es posible que no tengan deterioro de sus habilidades de pensamiento.

¿Cuándo necesita ver a un médico?

Los primeros signos y síntomas de la enfermedad de Krabbe en la infancia pueden indicar cualquier número de enfermedades o problemas de desarrollo. Por lo tanto, es importante obtener un diagnóstico rápido y preciso si su hijo presenta signos o síntomas de la enfermedad.

Los signos y síntomas asociados con mayor frecuencia a niños mayores y adultos tampoco son específicos de la enfermedad de Krabbe y requieren un diagnóstico oportuno.

Causas de la enfermedad de Krabbe

La enfermedad de Krabbe se produce cuando una persona hereda dos copias de un gen alterado (mutado), una copia de cada padre.

Un gen proporciona una especie de modelo para producir proteínas. Si hay un error en este plano, es posible que el producto de proteína no funcione correctamente. En el caso de la enfermedad de Krabbe, dos copias mutadas de un gen en particular resultan en poca o ninguna producción de una enzima llamada galactocerebrosidasa (GALC).

Las enzimas, como GALC, son responsables de descomponer ciertas sustancias en el centro de reciclaje de una célula (lisosoma). En la enfermedad de Krabbe, la escasez de enzimas GALC da como resultado la acumulación de ciertos tipos de grasas llamadas galactolípidos.

Daño a las células nerviosas

Los galactolípidos normalmente existen en las células que producen y mantienen la capa protectora de las células nerviosas (mielina). Sin embargo, una abundancia de galactolípidos tiene un efecto tóxico. Algunos galactolípidos desencadenan la autodestrucción de las células formadoras de mielina.

Otros galactolípidos son absorbidos por células especializadas que se alimentan de desechos en el sistema nervioso llamadas microglía. El proceso de limpiar el exceso de galactolípidos transforma estas células normalmente útiles en células anormales y tóxicas llamadas células globoides, que promueven la inflamación que daña la mielina.

La posterior pérdida de mielina (desmielinización) impide que las células nerviosas envíen y reciban mensajes.

Factores de riesgo

La mutación del gen asociada con la enfermedad de Krabbe solo causa la enfermedad si se heredan dos copias mutadas del gen. Una enfermedad resultante de dos copias mutadas se denomina trastorno autosómico recesivo.

Si cada padre tiene una copia mutada del gen, el riesgo para un hijo sería el siguiente:

  • Un 25% de posibilidades de heredar dos copias mutadas, lo que resultaría en la enfermedad.
  • Un 50 % de posibilidades de heredar solo una copia mutada, lo que daría como resultado que el niño sea portador de la mutación pero no daría lugar a la enfermedad en sí.
  • Un 25% de probabilidad de heredar dos copias normales del gen

Prueba genética

Las pruebas genéticas para comprender el riesgo de tener un hijo con la enfermedad de Krabbe se pueden considerar en ciertas situaciones:

  • Si uno o ambos padres son probablemente portadores de una mutación del gen GALC debido a un historial familiar conocido de la enfermedad de Krabbe, es posible que una pareja desee hacerse pruebas para comprender los riesgos en su propia familia.
  • Si a un niño se le diagnostica la enfermedad de Krabbe, una familia puede considerar pruebas genéticas para identificar a otros niños que podrían desarrollar la enfermedad más adelante en la vida.
  • Si los padres son portadores conocidos, pueden solicitar una prueba genética prenatal para determinar si su hijo tiene probabilidades de desarrollar la enfermedad.
  • Las portadoras conocidas, que estén utilizando la fecundación in vitro, pueden solicitar una prueba genética con óvulos fecundados antes de la implantación.

Las pruebas genéticas deben considerarse cuidadosamente. Pregúntele a su médico acerca de los servicios de asesoramiento genético que pueden ayudarlo a comprender los beneficios, los límites y las implicaciones de las pruebas genéticas.

Patrón de herencia autosómico recesivo
Patrón de herencia autosómico recesivo. Para tener un trastorno autosómico recesivo, heredas dos genes mutados, uno de cada padre. Estos trastornos generalmente son transmitidos por dos portadores. Su salud rara vez se ve afectada, pero tienen un gen mutado (gen recesivo) y un gen normal (gen dominante) para la afección. Dos portadores tienen un 25 % de posibilidades de tener un hijo no afectado con dos genes normales (izquierda), un 50 % de posibilidades de tener un hijo no afectado que también sea portador (centro) y un 25 % de posibilidades de tener un hijo afectado con dos genes genes recesivos (derecha).

Complicaciones de la enfermedad de Krabbe

Se pueden desarrollar una serie de complicaciones, incluidas infecciones y dificultades respiratorias, en niños con enfermedad de Krabbe avanzada. En las últimas etapas de la enfermedad, los niños quedan incapacitados, quedan confinados en sus camas y eventualmente caen en un estado vegetativo.

La mayoría de los niños que desarrollan la enfermedad de Krabbe en la infancia mueren antes de los 2 años, con mayor frecuencia por insuficiencia respiratoria o complicaciones de la inmovilidad y una marcada disminución del tono muscular. Los niños que desarrollan la enfermedad más tarde en la infancia pueden tener una expectativa de vida algo mayor, generalmente entre dos y siete años después del diagnóstico.

Diagnóstico de la enfermedad de Krabbe

Su médico realizará un examen físico general y evaluará los signos y síntomas que pueden indicar una enfermedad neurológica. Un diagnóstico de la enfermedad de Krabbe se basa en una serie de pruebas, que pueden incluir las siguientes pruebas.

Pruebas de laboratorio

Se enviará una muestra de sangre a un laboratorio para evaluar el nivel de actividad de la enzima GALC. GALC muy bajo o nulo el nivel de actividad puede indicar la enfermedad de Krabbe.

Aunque los resultados ayudan a un médico a hacer un diagnóstico, no brindan evidencia de qué tan rápido puede progresar la enfermedad. Por ejemplo, GALC muy bajo actividad no siempre significa que la condición avanzará rápidamente.

Pruebas de imagen

Su médico puede ordenar una o más pruebas de imagen que pueden detectar la pérdida de mielina (desmielinización) en las regiones afectadas del cerebro. Estas pruebas pueden incluir:

  • Imágenes por resonancia magnética (IRM), una tecnología que utiliza ondas de radio y un campo magnético para producir imágenes tridimensionales detalladas
  • Tomografía computarizada (TC), una tecnología de rayos X especializada que produce imágenes en 2D

Estudio de conducción nerviosa

Un estudio de conducción nerviosa evalúa la velocidad a la que los nervios transmiten una señal, esencialmente qué tan rápido pueden enviar un mensaje. Un dispositivo especial mide el tiempo que tarda un impulso eléctrico en viajar de un punto del cuerpo a otro. Cuando la mielina está alterada, la conducción nerviosa es más lenta.

Prueba genética

Se puede realizar una prueba genética con una muestra de sangre para confirmar un diagnóstico. Hay formas variantes del gen mutado que da como resultado la enfermedad de Krabbe. El tipo particular de mutación puede proporcionar algunas pistas sobre el curso esperado de la enfermedad.

Tamizaje para recién nacidos

En algunos países, una prueba de detección de la enfermedad de Krabbe es parte de un conjunto estándar de evaluaciones para recién nacidos. La prueba de detección inicial mide GALC actividad enzimática. Si se encuentra que la actividad de la enzima es baja, se realizan pruebas de seguimiento de GALC y pruebas genéticas.

El uso de pruebas de detección en recién nacidos es relativamente nuevo. Los investigadores aún están trabajando para comprender la mejor manera de utilizar estas pruebas, qué tan bien conducen a un diagnóstico preciso y qué tan bien predicen el curso de la enfermedad.

Los estudios hasta la fecha sugieren que la identificación de marcadores para la enfermedad de Krabbe antes de que aparezcan los síntomas puede crear una ventana de tratamiento única. Un procedimiento de tratamiento llamado trasplante de células madre puede mejorar el curso de la enfermedad de Krabbe cuando se administra en las primeras semanas de vida.

Tratamiento de la enfermedad de Krabbe

Para los bebés que ya han desarrollado síntomas de la enfermedad de Krabbe, actualmente no existe un tratamiento que pueda cambiar el curso de la enfermedad. El tratamiento, por lo tanto, se enfoca en controlar los síntomas y brindar atención de apoyo. Las intervenciones pueden incluir lo siguiente:

  • Medicamentos anticonvulsivos para controlar las convulsiones
  • Fármacos para aliviar la espasticidad muscular y la irritabilidad
  • Fisioterapia para minimizar el deterioro del tono muscular
  • Apoyo nutricional, como el uso de una sonda para administrar líquidos y nutrientes directamente al estómago (sonda gástrica)

Las intervenciones para niños mayores o adultos con formas menos graves de la enfermedad pueden incluir:

  • Fisioterapia para minimizar el deterioro del tono muscular
  • Terapia ocupacional para lograr la mayor independencia posible con las actividades diarias

Trasplante de células madre

Las células madre hematopoyéticas son células especializadas que pueden convertirse en todos los diferentes tipos de células sanguíneas del cuerpo. Estas células madre también son la fuente de microglía, células especializadas en devorar desechos que se instalan en el sistema nervioso. En la enfermedad de Krabbe, la microglía se transforma en células globoides tóxicas.

En el trasplante de células madre, las células madre del donante se introducen en el torrente sanguíneo del receptor a través de un tubo llamado catéter venoso central. Las células madre del donante ayudan al cuerpo a producir microglía saludable que puede poblar el sistema nervioso y administrar enzimas GALC funcionales. Este método de tratamiento puede ayudar a restaurar cierto grado de producción y mantenimiento normales de mielina.

Esta terapia puede mejorar los resultados en los bebés si el tratamiento comienza antes de la aparición de los síntomas, es decir, cuando se obtiene un diagnóstico a partir de una prueba de detección para recién nacidos. La evidencia actual sugiere que el trasplante de células madre es más eficaz cuando se inicia antes de que el bebé cumpla las 2 semanas de edad.

Los estudios han encontrado que los niños presintomáticos tratados con un trasplante de células madre pueden tener una progresión más lenta de la enfermedad y una mejor calidad y duración de vida, en comparación con los niños que no reciben un trasplante de células madre antes de que se desarrollen los síntomas. Sin embargo, los bebés que reciben trasplantes de células madre antes de que aparezcan los síntomas todavía desarrollan dificultades significativas para hablar, caminar y otras habilidades motoras durante la niñez.

Los niños mayores y los adultos con síntomas leves de la enfermedad de Krabbe también pueden beneficiarse de este tratamiento. Al igual que con los bebés, la gravedad de los síntomas en el momento del trasplante de células madre afecta los resultados del tratamiento.

Advertisement Banner

Saber más

Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

Espondilitis anquilosante: síntomas y tratamiento.

by Dr. Axel Biel
02/10/2023
0

La espondilitis anquilosante (inglés: ankylosing spondylitis) es una enfermedad inflamatoria que con el tiempo hace que algunos de los huesos...

Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

Obtenga más información sobre los trastornos alimentarios relacionados con el sueño

by Roger Cantero
25/09/2023
0

Descripción general El trastorno alimentario relacionado con el sueño consiste en episodios frecuentes de conductas fuera de control de comer...

Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

Dermatomiositis (dermatomyositis): síntomas, causa y tratamiento

by Dr. Arnau Gistaín
22/09/2023
0

La dermatomiositis (dermatomyositis) es una enfermedad inflamatoria poco común caracterizada por debilidad muscular y una erupción cutánea distintiva. Esta enfermedad...

Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

Embolia de líquido amniótico: síntomas, causa y tratamiento

by Roger Cantero
16/09/2023
0

Descripción general La embolia de líquido amniótico es una afección poco común pero grave que ocurre cuando el líquido amniótico...

Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

Dolor de cabeza intenso y repentino y pérdida del equilibrio.

by Roger Cantero
12/09/2023
0

El dolor de cabeza intenso y repentino y la pérdida del equilibrio son síntomas angustiantes que tienen un impacto significativo...

Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

Artritis del pulgar: síntomas, causa y tratamiento.

by Roger Cantero
08/09/2023
0

La artritis del pulgar es común con el envejecimiento y ocurre cuando el cartílago se desgasta de los extremos de...

Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Alergia a la penicilina: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Dr. Eduardo Vargas
04/09/2023
0

La alergia a la penicilina es una reacción anormal de su sistema inmunológico al antibiótico penicilina. La penicilina se prescribe...

Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Hepatitis autoinmune: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Juan Manuel González
31/08/2023
0

Descripción general La hepatitis autoinmune es una inflamación del hígado que ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca las...

Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Tiroiditis posparto: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

by Roger Cantero
28/08/2023
0

Descripción general La tiroiditis posparto es una afección poco común en la que una glándula tiroides que antes funcionaba normalmente...

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Medicina Básica

El contenido de este sitio web está destinado únicamente a fines informativos y educativos. Consulte a un médico para obtener asesoramiento médico, tratamiento o diagnóstico.

No Result
View All Result
  • Home
  • Enfermedades
  • Cuidado de la salud
  • Información sobre medicamentos